Algunas aplicaciones gratuitas para mejorar la seguridad y privacidad de nuestro dispositivo Android.

Siempre insisto en las entradas sobre ciberseguridad en que protejamos nuestro dispositivo, utilizar herramientas del propio teléfono como por ejemplo el cifrado de la tarjeta SD o del almacenamiento, ojo a los sms que traen enlaces, mantener el software actualizado, no instalar apps de orígenes dudosos, hacer un uso responsable del dispositivo, estar atentos a posibles estafas… son cosas que están en nuestras manos. A mayores también tenemos aplicaciones que nos facilitarán la vida. Vamos a ver una serie de apps que además podemos obtener gratuitamente.

Imagen ilustrativa de una consola de comandos
Photo by Sora Shimazaki on Pexels.com

Empecemos por CONAN Mobile, una aplicación desarollada por INCIBE de la que ya hablamos hace unos años y que sigue recibiendo actualizaciones. Aunque su interfaz se ha quedado algo anticuada sigue siendo una buena herramienta a la hora de detectar configuraciones inseguras o aplicaciones maliciosas, o incluso si nuestro teléfono ha sido parte de una botnet. No es un antivirus sino una herramienta para gestión de seguridad, es bastante útil y siendo un desarrollo de una entidad pública no incluye publicidad ni otro tipo de «pago en datos» a cambio de su gratuidad.

Si bien para navegar de forma anónima nada es más eficiente que el navegador de TOR, es cierto que a veces puede resultar un pelín excesivamente contundente, algo lento o que quita demasiadas funcionalidades en algunas webs. Si queremos un navegador funcional que respete nuestra privacidad hoy por hoy creo que las dos opciones que mejor combinan sencillez, funcionalidad y seguridad son Brave Browser y Cake Browser. Seguramente alguien me pregunte por DuckDuckGo, es cierto que bloquea muchos rastreadores, pero se ha sabido hace poco que el proyecto tiene un acuerdo con Microsoft que les impide bloquear algunos rastreadores de la compañía del Windows.

Los antivirus gratuitos suelen despertar mi recelo, algunos ralentizan nuestro dispositivo, otros pasado un tiempo empiezan a bombardearte con publicida de la versión premium, algunos directamente comercian con tus datos… para comprobar si tenemos malware en nuestro teléfono yo recomiendo dos aplicaciones, sino queremos pasar por caja: por un lado el antivirus Koodous y por otro el web de VirusTotal. El primero es un antivirus creado y mantenido por una comunidad de voluntarios hispanohablantes, nos permite escanear nuestro teléfono en busca de malware. En cuanto a VirusTotal, aunque hay un app en la tienda de Google, yo prefiero abrir directamente la web en el navegador del teléfono y subir allí el fichero para comprobar si pudiera estar infectado, no por nada, sino porque el app no es oficial aunque tiene buenas valoraciones.

Proteger nuestro teléfono con datos biométricos o con una patrón siempre es una buena práctica, pero tenemos el app AppLock, que nos permitirá añadir protección extra a aplicaciones concretas poniéndoles un pin o patrón particular, pudiendo aplicarla a los SMS, contactos, configuración, o cualquier aplicación concreta del teléfono, de hecho nos permite hasta proteger con pin fotografías u otros ficheros almacenados en el teléfono.

Finalmente otra de mis recomendaciones es usar un gestor de contraseñas y hoy por hoy creo que la mejor opción, sin tener que pagar, es Keepass2Android Password Safe, que está basada en el popular software libre Keepass. Nos permite tener nuestra base de datos de contraseñas en un fichero externo online, incluso en servicios populares como GoogleDrive o DropBox, permitiendo que lo tengamos disponible en todos nuestros dispositivos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.