Amén de mi labor como informático y como critico criticón musical y baloncestístico también, como ya he dicho por algún lado, toco el bajo. Fui uno de esos músicos tardíos (empecé a los 21 años) y nunca he tomado clases, así que no soy un virtuoso… qué cojona, ni sé leer una partitura, es más ni siquiera toco bien. Pero con todo me he atrevido a hacer alguna sonora aparición en el panorama metalero y rockanrolero gallego.
Y aunque mi buen amigo Roberto UDO me definió en su día como «la vergüenza del género metalero» creo que es un buen momento para recopilar algunas colaboraciones y grabaciones que rulan por ahí.
Y si vamos a empezar, empecemos por el principio: Navidades de 2006, menos de un año tocando, TNT Xan Session I, toca debutar como bajirrista. Menos mal que tenía al lado a unos fenómenos. Si creéis que no es que suene muy allá os añado el dato de que no habíamos ensayado, simplemente subimos, lo intentamos en la prueba de sonido, no quedó tan mal como podría esperarse y la tocamos. El Ace of Spades de Motorhead (y esta historia además explica mi tatuaje del brazo izquierdo).
Seguimos con la misma Xan Session, en la que también tocaba otro tema, el Paranoid de Black Sabbath, de nuevo con una formación de lujazo. Hay un pequeño fallito, porque había un punto en que debíamos parar para que el cantante metiera un solo de berimbau, pero en el directo la cosa se descontroló… shit happens! jejeje.
Allá por verano de 2007 recuerdo haberme pateado un montón de conciertos de Codename. Era su época de más actividad y al final por haches o por bes acababa todos los findes en algún concierto suyo. Este fue un poco después, en un concierto para recaudar pasta para el Ortigueira Rock en la Mardi Gras de A Coruña. Allá me subió el Ferny a cantar el For Whom the Bell Tolls de Metallica con ellos, claro que con mi estilo vocal deathcore no acaba de reconocerse mucho el tema… xDD Lo que es una pena es que no haya ningún vídeo donde se me vea cantando el Breaking the Law con los Icewind (ahí guturalizaba menos, metía una voz más a lo Botendahl de Grave Digger), siempre era divertido subirse a cantar con ellos. También últimamente me he subido a cantar el Age of Pamparius de Turbonegro con The Brosas, pero tampoco hay nadita por ahí.
Para cerrar el tema de colaboraciones toca la más destacada, que fue participar en la primera maqueta de Mutant Squad: Reset The World, como dije en su día al Bronkas (Desbrozadora, I’m Drunk) después de grabar ambos los coros (y él una estrofa en Forsaken y yo la risa maléfica del principio de Economic Hit Man) «Tío, estos chavales van a ser grandes. Venimos de grabar el Ride The Lightning del metal gallego«. También he subido al escenario a cantar con ellos una versión de Blasphemer de Sodom, pero no hay grabación.
En el plano de grupos propios hubo más de un proyecto que no salió adelante (aunque me consta que de alguno hay alguna grabación en vídeo que nunca he visto), formé parte de Desbrozadora en su formación original, si bien no llegué a grabar la maqueta. Donde más tiempo milité fue en NightCrawler, que es de donde se pude sacar más material. Había un vídeo con un concierto acústico entero en vídeo que se fue al guano con un disco duro de 500 GB, el audio del primer concierto del TNT completo también y varios vídeos de ensayos. Todo eso a la categoría de «material evaporado» (he de decir que no entra en lo normal que en la misma semana se estropee un disco duro y me roben otro, suelo tener copia de seguridad de todos los archivos importantes). Por youtube hay un par de vídeos, en concreto un AMV con imágenes de Bobobo que había hecho para promocionar la maqueta en MySpace (cutredición con Windows Media Player, para qué negarlo) y dos vídeos de ensayos: uno con What if…? (la canción más corta de la historia, más corte que el You suffered de Napalm Death) y otro con una versión del Ducan Hills Coffe Jingle de Dethklok. El sonido no es muy bueno, pero no se le puede exigir a algo grabado en un ensayo y con una cámara de teléfono. En cuando a audio tienes la maqueta que se publicó allá por 2009 y que pateó bastante mundo en aquellos tiempos gracias a la venta en festivales varios y a las descargas. Según mis cuentas se vendieron unas 180 copias (80 con la entrada del primer concierto y una remesa de 100 que se agotó rápido, incluso llegué a mandar un par a una chica de Corea del Sur), pero es imposible contabilizar las descargas: de Rapidshare se había descargado unas 90 veces, pero de mi cuenta de Megaupload llegó a ir por encima de las 2000 descargas antes de que el FBI le jodiera el negocio a DotCom. Luego recuerdo haberla visto disponible para descarga en páginas rusas y varias páginas latinoamericanas, de las que no tengo datos. Eso sí, también sonó en emisoras de radio portuguesas, estadounidenses,alemanas, españolas, irlandesas, taiwanesas e inglesas, y vi críticas en webzines yankees, argentinos, italianos, polacos, checos y hasta de Jordania. En fin, que el trabajo de Community Manager realizado para dar visibilidad a esa maqueta fue monstruoso, pero se logró que hiciera kilómetros. Luego, si te ha dejado con hambre la maqueta, he subido también a mi cuenta de GoogleDrive una serie de grabaciones inéditas que tengo por el disco duro (el que sobrevivió a la semana maldita de los discos duros).
Mucho growl y poco rock and roll, sé que alguno me lo achacará. En fin, calma y tranquilidad que todo llegará. Que algunos quieran enterrar mi faceta como músico no quiere decir que yo lo haya hecho. Dadme un tiempo y llegarán más grabaciones (que ya os adjuntaré aquí). Por cierto, si alguien sabe de algún vídeo/colaboración que se me escape que me lo haga saber para añadirlo. Todo lo audible debe estar a disposición de todo el que lo quiera escuchar.
Hey!
Muchos futuros éxitos master!