Seguridad informática y seguridad de la información son dos conceptos que algunos periodistas no suelen manejar correctamente, provocando la confusión entre sus lectores al usarlos como si fuesen sinónimos. Voy con una mini-entrada para hablar de estos conceptos. ¿Es lo mismo seguridad informática que seguridad de la información?
Si recordáis la entrada que hicimos sobre la Tríada CID, cuando hablamos de proteger información habamos de garantizar su confidencialidad (a grandes rasgos, que solo pueda acceder a ella quien tenga permiso para ello), su integridad (que no pueda ser manipulada ni destruída de forma accidental o malintencionada) y su disponibilidad (que sea accesible dentro de un tiempo razonable) Tanto la seguridad informática como la seguridad de la información persiguen ambas estos objetivos, eso es lo que tendrían en común: las dos hacen referencia a disciplinas que buscan proteger la información (datos personales, datos de negocio, propiedad intelectual) de una organización (empresa, gobierno, fundación).
Cuando hablamos de seguridad informática hablamos de la disciplina que trata de proteger la información almacenada en un sistema informático, además de proteger también la propia infraestructura de dicho sistema (los equipos, las redes, los sistemas de almacenamiento, etc.). Se suele usar el término ciberseguridad como sinónimo de seguridad informática, aunque algunos especialistas señalan un matiz diferenciador entre ambos conceptos: consideran que la ciberseguridad debe hacer referencia solo a la protección de sistemas que estén interconectados y haciendo uso de tecnologías y prácticas ofensivas, mientras que seguridad informática sería un término más amplio que engloba la protección de los sistemas informáticos, indistintamente de si están interconectados o no.
El término seguridad de la información sería todavía más amplio, no limitándose solo a la protección de la información contenida en los sistemas informáticos sino también a la que sea almacenada o manipulada de forma impresa o verbal. No atañe solo a equipos informáticos y redes, sino también a las instalaciones físicas o a las personas que forman parte de la organización.
De esta manera y de forma resumida, podríamos decir que la seguridad informática es una parte de la seguridad de la información.