Monolithic Fest: así transcurrió la primera edición.

Hoy tocaba Bandcamp de la Quincena, pero va a salir con retraso. ¿Por qué? Porque toca hacer la crónica del Monolithic Fest.

No había pisado la Sala Malatesta desde su inauguración hace casi un año, y no se por qué tenía el recuerdo de que cuando era la sala NASA era más grande, como si tuviera más fondo. Claro que la última vez que había estado allí fue un concierto de Sex Museum en mayo de 2011, por lo que me puede fallar perfectamente la memoria.

Monolithic Fest

Puntualmente saltaban a escena Big Red Panda que se comieron el marrón de abrir el evento. Y digo marrón porque en Compostela el público no es puntual, así que cuando esta más que interesante banda portuguesa comenzó a desgranar su rock pesado con detalles progresivos y arreglos espaciales de ciencia ficción la afluencia de público no llegaba a las 50 personas. Muy buen concierto de estos chavales, a los que veía por tercera vez, que quedó deslucido por la falta de público y por un sonido bastante mejorable.

Se llenaba algo más sala y salían a escena Supa Scoopa. Ojocuidao con esta gente. En este cuarto trabajo se han tornado más pesados y metaleros, rozando casi el slugde. Ya os comenté que eran una de las bandas gallegas a tener más en cuenta de la actualidad: suenan bien, tienen temas muy potentes y sobre el escenario les sobran tablas y actitud. Nos regalaron un directo intenso, potente y ejecutado con quirúrgica precisión, sin parar de moverse y animar mientras desgranaban sus temas. Una historia de violencia que dejaba al público sediento de más rocanrol.

A The Black Wizards les había visto hace un mes en el Sonic Blast de Moledo. De aquel concierto dije que muy bien, aunque se notaba que la vocalista Joana Brito no tenía la voz al 100% ese día. Ayer por suerte sí estaba en plenitud de facultades y nos brindaron un concierto redondo, casi una hora de su rock pesado y Woodstockiano cargado de fuzz. Saben llenar el escenario, no se les queda grande, tienen una base rítmica muy contundente (cabe destacar el solo con el que cerró el concierto la batería Elena Peixoto), el trabajo de ambas guitarras es muy bueno, aunando influencias de Iommi, Hendrix, Clapton o Alvin Lee, y si siguen esta progresión pueden llegar a un techo muy alto. Sigo insistiendo: son una banda a seguir, son una gente con mucho potencial tanto en estudio como en directo.

Monolithic Fest, Mondo Generator
Una vista de la sala durante el concierto de Mondo Generator

 

Tras las descargas contundentes de Supa Scoopa y The Black Wizards (y de ingentes cantidades de licor café) estaba listo para recibir a los cabezas de cartel por todo lo alto: Mondo Generator. Dentro del stoner Nick Oliveri tiene el honor de haber tocado en Kyuss y Queens of the Stone Age, si lo traducimos a términos baloncestísticos eso es como haber jugado con Lakers y Celtics, así que podríamos decir que Oliveri es el Shaquille O’Neal del stoner. En su set list, junto a los temas de Mondo Generator, se entrelazan otros temas de sus bandas junto a Josh Homme. Cuando se lanzó a tocar una versión de Green Machine la sala enloqueció. Oliveri (NO LO PRUEBA) es un veterano de los escenarios y, con la ayuda de sus secuaces, supo subyugar a la audiencia. Un concierto que tuvo tintes de clase magistral.

Si decía al principio que los Big Red Panda se comían el marrón de tener que tocar de primeros, el que les venía encima a Desert Storm tampoco era desdeñable. Si las tres primeras bandas habían estado muy bien, Mondo Generator acabaron por poner el listón en la excelencia, por lo que los británicos necesitarían firmar una actuación superlativa para salir airosos. Y si tengo que ser sincero creo que no lo lograron. A decir verdad fueron la banda que menos me gustó, tal vez por su estilo más metalero-contemporáneo. Esto derivó en que me centrara más los líquidos placeres del licor café que en su actuación, con las funestas consecuencias que estoy sufriendo ahora.

yoimi
Foto borrosa de Black Smoke Dragon, como mis recuerdos de esa hora.

Cerraban la noche, con cierto adelanto sobre la hora anunciada, los Black Smoke Dragon. Lo tardío, rozando lo intempestivo, de la hora junto a que gran parte del público compartió mi impresión sobre Desert Storm provocó que la sala estuviera muy vacía durante su concierto. Una pena porque fueron un más que digno fin de fiesta, recorriendo ese discazo que es el Earth Have Jaiah y dislocando nuestros pescuezos al ritmo de sus riffs.

Haciendo balance fue una noche muy divertida y muy disfrutable en lo musical, aunque algo falta de público. La coincidencia con un festival de photocall gratuito organizado por la empresa láctea Deleite también en Compostela se notó y se llevó a parte del público local. Como nota negativa diría que el sonido de la sala es mejorable, y como futura consideración para organizar eventos tan largos en una sala añadiría que poder disponer de un puesto donde comer estaría bien. En cualquier caso, poco malo se puede decir a nivel organizativo del trabajo de Black Moon Creep Agency, al menos visto desde el público: los horarios se cumplieron y ninguna banda tuvo que recortar su actuación. Una pena la poca respuesta a nivel de público porque el proyecto de este festival es más que interesante, y estaría bien que pudiese tener continuidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.