Bueno, hacía eones que quería volver al tema de las entrevistas, cosa que nunca había hecho en este blog aunque sí en otros fanzines en el pasado. El «desafortunado» en abrir esta sección es Andrés Cortés, de la productora ourensana Black Moon Creep Agency. Con dicha productora ha estado organizando conciertos por Galicia de diversas bandas tanto Españolas como internacionales, y el próximo 17 de septiembre nos trae a Compostela el Monolithic Fest, un festival centrado en el stoner y la psicodelia donde podremos disfrutar de viejos conocidos de este blog como The Black Wizards o Black Smoke Dragon, junto a otras grandes bandas gallegas, portuguesas y hasta del más allá de nuestras costas como Mondo Generator (en el link tenéis toda la información del evento). Aquí os dejo reflejada la conversación que tuvimos con él hablando sobre el festival y sobre lo complicado de producir conciertos de rock en Galicia.
Muy buenas Andrés. Ante todo, como primeras preguntas ¿Quita muchas horas de sueño el rocanrol ? Hola Donnie, un placer hablar con vosotros.En cuanto a tu pregunta: Sí, quita muchas horas de descanso .
Ya metiéndonos en harina, el próximo septiembre nos traes la primera edición del Monolithic Fest a Compostela. ¿Qué nos ofrecerá ese cartel? El cartel sobre todo ofrecerá entre 7 y 8 horas del mejor Stoner , Psych , Doom… y el valor añadido que por fin se hace algo de estas características en suelo gallego . Además las bandas han sido elegidas con mucho enfoque a esta primera edición para tener parte de lo mejor en Galicia ,de nuestro país vecino, de Europa y de Estados Unidos .
Pensando a largo plazo, si la primera edición funciona bien ¿podría convertirse en una cita anual en Compostela? ¿o podría pasar a ser un evento itinerante que se celebrara en diversas ciudades gallegas? Si funciona bien se barajan todas las opciones, puede convertirse en cualquiera de las que expones. No nos cerramos a nada.
¿Hay vida después del Monolithic? ¿Qué más eventos tienes programados tras el festival? ¿Te refieres en Plan Festival ? Puede ser. Como puedes comprobar somos una promotora que trabaja muchos estilos todos alrededor del Rock : Desde Bluesrock, HardRock, Metal, Stoner, Doom, Classic Rock y un largo etc. Después del Monolithic afrontamos unas semanas frenéticas de conciertos: Ben Poole, Michael Monroe, Avon Desert Rock, Electric Mary, Mos Generator, Tyler Bryant & The Shakedown, Eldorado y muchas mas cosas por confirmar o anunciar. ¡¡La rueda no para!!
Llevas ya un tiempo moviendo conciertos por varias ciudades gallegas ¿hay mucha diferencia en cuanto a implicación o afluencia de público entre una urbe y otra o está todo más o menos igual? En algunas ciudades sí, realmente el público no se implica gran cosa. Pero la norma no es esa, el público va más o menos a los conciertos dependiendo del artista que traes, otras porque hay demasiada oferta el mismo día que tu concierto y el publico se divide (de un tiempo a esta parte hay demasiada saturación de conciertos, lo cual no es bueno para nadie). Hemos hecho desde conciertos en sala para 600 personas de media, 400/300/200/100 personas, hasta bolos minoritarios para 40/50, en diferentes ciudades y como te comenté antes el público se mueve por estímulos y por la banda que les muestras. Hay gente que se cree que porque hagas un bolo en tal o cual sala llenas fácil (Es una gran equivocación, algunas de esas salas se pegan buenas leches como todo hijo de vecino).
A la hora de montar bolos ¿la cosa está mejor en Portugal que en Galicia? ¿y en el resto de España? No lo se realmente. Llevamos poco tiempo trabajando en Portugal como para darte una opinión razonable .
¿Faltan salas en Galicia o falta público que las llene? Las salas sobran, falta público que las llenen.
Te has esforzado en traer a gente que defiende su material propio ¿es más difícil hoy por hoy mover a bandas que hacen su propia música frente a las omnipresentes bandas tributo? ¿el público se ha apalancado en la comodidad de escuchar siempre lo mismo? Sí, el material propio siempre es mucho mas difícil de vender. En mi opinión las bandas tributo son una gran enfermedad en la música de nuestros días, respeto que las haya porque muchos músicos viven de ello y tienen que comer, tengo amigos en algunas de esas bandas y ellos saben como pienso. Pero hacen un daño tremendo a grandes bandas que defienden su material propio. Ejemplo: el mismo día tocan los Tributo a menganito, que a su vez tocan en orquestas de la zona, y en otra sala vienen una banda que arrasa en toda Europa, que son la leche y con material propio (incluso algun numero 3 en listas de su pais ). Los números de asistencia son: Sold Out (300 personas) el tributo, la banda original que viene de fuera con todo su nombre meten 50 personas en la otra sala y se comen los mocos. ¿Quién tiene la culpa? Primeramente el público y su desidia a la hora de mamar material nuevo. Segundo culpable la banda tributo que va a lo fácil , a ganar dinero, lo que menos importa en este caso es la música. Se da el caso que algunas de esas bandas tributo estén cobrando auténticas fortunas viviendo de temas que no son suyos. Es algo verdaderamente triste pero existe, y veo difícil que esto ayude a la música original a largo plazo.
Has traído a bandas internacionales a Galicia ¿te planteas tomar la otra dirección? ¿intentar mover a bandas gallegas por el resto de la península? Te aseguro que ya es muy difícil que las bandas internacionales vengan hacia aquí, por lo cual el proceso inverso que me comentas es más complicado todavía. Es una pena porque hay muy buenas bandas aquí, algunas con nivel internacional, pero el gran problema es venderlas.
Bueno, muchas gracias por hacernos un hueco en tu agenda para contestar a estas preguntas. No sé si quieres añadir algo más para nuestros lectores. Si todo va bien, nos vemos en septiembre para disfrutar del Monolithic Fest. Gracias a vosotros !! Pues nada decirles a los lectores que vengan a disfrutar del festival, que lo apoyen, será la mejor forma de que la aventura prospere y dure en el tiempo. Además cartelazos como estos y tan cerca no se ven todos los días!! Un saludo a todos y nos vemos pronto.
Como ya comentaba por ahí arriba, si todo va bien y no sufro ningún percance (tengo la superstición de decir esto porque no os podéis imaginar la de veces que me he quedado con entradas en la mano o he tenido que regalarlas en el último minuto) tendréis por aquí una crónica del Monolithic Fest. Pero ¿por qué esperar a que yo os lo cuente? Mejor os veo allí, y de paso me invitáis a unas cañitas.
Interesante. Me anoto el 17/09 en la agenda.