Los cinco grupos gallegos que no puedes perderte (y II)

Ya han pasado casi cuatro años de una entrada que hice sobre mis bandas favoritas del panorama galaico. Así que comencemos con una recapitulación ¿qué ha sido de esas cinco bandas del artículo original?

  • The Brosas publicaron un disco nuevo a través del sello compostelano Lixo Urbano, y a día de escribir esta entrada andan un poco parados componiendo material nuevo y preparando un set list con los temas nuevos.
  • Oath ya de aquellas dudaba si estaban en activo y ahora os confirmo que no. Su vocalista anda metido en este proyecto
  • Mutant Squad ahora son Mutant, a secas. Han tenido que cambiar de bajista recientemente, han girado por toda la Península Ibérica durante estos años, publicado un lp y están prerando un nuevo trabajo llamado Pleiades.
  • Primitive han pasado por varios cambios en la formación, y ya sólo queda de los miembros que militaban en la banda cuando escribí el primer artículo el guitarrista Nano, que también toca en los Talesien. Lo que no ha cambiado es la caña que destila el grupo. Ahora mismo están parados, pero en activo.
  • Tungsteno publicaron un disco hará cosa de un año y llevan una temporada algo parados en el tema de dar conciertos (aunque creo que les pude ver un par de veces durante este 2015).

Y ahora vamos un poco con lo nuevo ¿Qué cinco bandas son las elegidas para este artículo? Bueno, voy a empezar comentando que quería poner sólo bandas en activo, así que cuando ya tenía todo decidido tuve que hacer un cambio de última hora, ya que me comentaron que Unicornibot se habían separado (posteriormente también me dijero que era un parón temporal). Una excelente banda de «cosa rara porque sí» (o math-rock, que dirían otros) que sería una pena que nos perdiéramos, así que confío en que finalmente sea un parón temporal y no definitivo. Tras buscarles una banda sustituta, que llegó como una revelación, mi selección queda así:

  • Sandford Music Factory son la banda antes conocida como Sweet Oblivion Band, que tuvieron que cambiar su nombre por problemas de derechos de autor. Son de San Sadurniño y practican un rock alternativo con mucha influencia de las bandas de la escena de Seattle de los 90 (mismamente Pearl Jam) pero con algún arreglo más setentero. Bajo este nombre han publicado dos discos: AWEN, en 2011, y Natural Behaviour este mismo año. Además, cuando todavía eran Sweet Oblivion Band habían publicado dos trabajos más.
    Natural Behaviour
  • Pölisong, con diéresis en la primera O a lo Motörhead nos traen un hard rock clasicote, muy americano en su sonido, desde las terribles tierras Ferrolanas (si habéis pasado por allí alguna vez entenderéis lo de terrible). Si su primer EP me gustó, su directo fue lo que definitivamente me enganchó. Una banda a la que es mejor no quitarle ojo de encima, porque prometen dar muchas alegrías.
    Polisong captura youtube
  • Supa Scoopa son ya unos veteranos en la escena gallega.Llegados de Vigo,con 14 años de recorrido, hace casi una década que publicaron su primer trabajo, y hace unos meses nos trajeron su ya cuarto disco. Su sonido stoner se mueve a veces hacia terrenos más hard rock y otras hacia el metal, y su directo es uno de los más sólidos y contrastados de la escena gallega. Ningún amante del stoner debería dejar de escucharlos. Supa Scoopa, stoner desde Vigo
  • Kowloon ponen la nota más metalera de este listado. Hace unos años muchos depositábamos nuestras esperanzas en que Presa Fácil fueran the next big thing en el metal gallego. Aquella joven banda acabaría por separarse pero sus miembros se mantendrían en activo en distintos proyectos. Kowloon es la banda en la que milita Yosi, el que fuera vocalista de aquella banda y que, como podrás comprobar en esta pista, nada tiene que ver con su homónimo ourensano de Los Suaves. Este verano pude verles en directo, y aunque el sonido de la sala deslució bastante la actuación de todos los grupos, me dejaron la sensación de ser una banda con mucho potencial. Tienen un EP de cuatro temas titulado Sentenciado a Vivir y actitud y tablas para llenar un escenario. Kowloon primer EP
  • The Soul Jacket han sido un descubrimiento de última hora para mi. Me los recomendó un colega la semana pasada, justo el mismo día que me ponía a pensar qué banda podía cerrar la lista. Así que era como una señal. Su música orbita distintos estilos: el blues, el rock sureño, el soul, el funk más primigenio… ejecutado todo con una técnica impecable. Llevo toda la semana con su segundo trabajo enganchado en el mp4, y mientras trabajaba también he podido darles una oída al primero y al tercero. No podría deciros qué tal el directo porque todavía no he podido verlos, pero me han garantizado que es espectacular.
    The Soul Jacket

Asumo que es una lista bastante ecléctica en cuanto a estilos, así que probablemente no haya muchos que vayan a disfrutar al 100% con todas las bandas aquí citadas, pero pegadles una oída porque son gente con mucho que aportar. La situación geográfica gallega y sus malas comunicaciones siempre ha obligado a las bandas a hacer un doble esfuerzo para darse a conocer, así que se merecen la oportunidad de un par de escuchas, que seguro que más de uno sacará de aquí algo interesante.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Los cinco grupos gallegos que no puedes perderte (y II)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.