Nos ponemos urbanos, nos ponemos callejeros y nos vamos a las calles de Londres para esta entrega de El Bandcamp de la Quincena.
Ya sabéis que yo soy de los que están hartito y mucho de las bandas tributo que andan por este mundo vampirizando la obra de otra gente para hacer caja, eclipsando a la chavalada (y no tan chavalada) que intenta sacar adelante un proyecto propio. Pero tampoco es ser hater por ser hater, siempre añado una coletilla «Si al menos hicieran alguna cosa creativa, interesante y distinta con las versiones, ir más allá de ser una fotocopia, la cosa cambiaría.» Y aquí tenemos un ejemplo de eso, de alguien haciendo versiones pero haciendo algo que va más allá de clavarlas. En este Mashups LP Volume #1 los clásicos del rock y del hip hop se dan la mano de manera obscena y descarada.
Si alguien quiere hablar de «autenticidad» con el señor Lewis Floyd Henry lo lleva complicado. Este hombre se lleva ganando la vida como artista urbano una larga temporada, tocando en las calles de Londres cuando no está de gira por recintos más cómodos y apropiados. Al igual que nuestro amigo Billy Lobster, Lewis Floyd Henry es una banda de un solo hombre. Si Walt Whitman decía que contenía multitudes dentro de si Lewis Floyd contiene un power trío, hace ruido como tres pero es uno solo, se encarga de la guitarra, de la batería, canta y toca la harmónica. En su ya larga discografía suele moverse por la revisión de finales de los sesenta, maridando blues eléctrico, psicodelia y folk rock, picando de Captain Beefhart, Nick Drake, los primerizos Rolling Stones, los dos Becks (tanto Jeff como el más joven que no es Jeff) y, sobre todo, un Jimi Hendrix que es tanto influencia musical como estética, pero en esta entrega de mashups orbita entre el rock duro y el metal mezclado con sus referentes del hip hop.
¿Es rapear Juicy de Notorius BIG en medio del Ace of Spades de Motorhead un sacrilegio? Alguno dirá que sí, pero ¿estamos para defender esto con ortodoxia religiosa? ¿Acaso las siglas AC/DC no casan bien con las de ODB? Pero fusionar rap y rock tampoco es que sea tan raro, ¿no? Ya lo hicieron Anthrax con Public Enemy o Aerosmith con Run DMC, ya hubo una explosión del rap-metal en los 90 ¿Pero rapear por encima de un tema de Nick Drake? Lo curioso es que realmente suena bien, hasta mi madre lo bailaba mientras escribo esto.
La producción es mínima, si me dicen que lo ha grabado con el mismo ampli de 30 watt con el que se le ve en Youtube tocando en la calle me lo creo. ¿Es este Mashups LP Volume #1 una obra maestra o revolucionaria? No, pero es un experimento gamberro muy divertido. No es lo que recomendaría como primer opción para acercarse a su música, ahí diría que mejor empezar con Sonic Rodeo, pero sí como un muy buen recurso para pinchar en una fiesta.