Evolución de la población en Ortigueira, el Ortegal y alrededores

Esto no pretende ni pretendió nunca ser un artículo serio y científico, sino que lo publico como mera curiosidad, no voy a ponerme a hacer un sesudo análisis demográfico. Lo digo por si alguien está tentado de comentarlo en los comentarios de la página.

Todo esto viene al caso porque hablaba con un amigo sobre que en los veranos de nuestra adolescencia había más ambientillo en la calles de nuestro pueblo, que por la noche era habitual que hubiera gente en los bares incluso entre semana. Argumentaba un tercero que eso no era así, sino que era un producto de nuestra mente, que recordábamos las cosas como mucho mejores de lo que realmente eran, que había un sesgo positivo en nuestros recuerdos y que además la perspectiva que teníamos como adolescentes de 15 años no es la misma que podemos tener ahora como adultos que pasados los 30 hemos visto más mundo. Y puede que tenga razón, pero yo estaba convencido de que antes había bastante más gente, así que me fui a Google Public Data (herramienta de la que hablaremos más adelante en otro artículo) a buscar datos sobre población por ayuntamientos para sacar de allí una gráfica que lo ilustrara.

La comarca del Ortegal, situada en el norte de la provincia de A Coruña, en Galicia, engloba los ayuntamientos de Ortigueira, Cariño, Mañón y Cerdido, que actualmente suman alrededor de 13.000 habitantes censados entre los cuatro. Además en la gráfica he añadido los cercanos ayuntamientos de As Somozas, Cedeira, Moeche y As Pontes de García Rodríguez. En general se aprecia un decrecimiento de la población en todos estos ayuntamientos desde 1996 hasta 2014, pero siendo el de Ortigueira el más acusado tanto en totales como en porcentaje.

Uno podría esperar que sería As Pontes quien mostaría la mayor caída total por ser la población de mayor tamaño, con 12664 habitantes en 1996 y 10634 en el censo de 2014 ha perdido 2030 habitantes en ese lapso de 18 años. Pero en ese mismo tiempo Ortigueira cae desde los 8893 de mediados de los 90 a los 5997 de 2014, 2896 habitantes menos, casi un 33% de población menos en 18 años. Es curioso el caso de Cedeira, que ese tiempo resiste bastante bien y sólo pierde 603 habitantes, pasando de 7750 a 7147, superando en población censada a Ortigueira en 2006 en unas pocas docenas de habitantes, hasta hacerlo en más de mil en 2014. Comprobando los datos del padrón de 2015 la tendencia parece haberse invertido y se ha registrado un crecimiento de la población ese último año.

Así que me quedo con que tenía razón: había más gente (un porcentaje significativo) cuando yo tenía 15 años (año 2000) que ahora. Y otro punto a tener en cuenta, que no se refleja en esta estadística, la población que sigue residiendo en esta zona cada vez está más envejecida.

Evolución Población Ortegal

La versión autoalojada de WordPress no me permite embeber directamente la gráfica de Google (creo, si lo permite de momento no se cómo), pero aquí está el enlace a la gráfica de la imagen de arriba. En él podréis ver los datos detallados año a año moviendo el ratón sobre las líneas.

Comarca do Ortegal
Cariño y ría de Ortigueira. Fotografía de Ramón Piñeiro.

En fin ¿causas de este decrecimiento? No he hecho ningún estudio profundo para mostrar un verdadero análisis, pero la falta de oportunidades laborales tiene todas las papeletas para ser la principal. Y no podemos obviar las malas comunicaciones de la comarca: transporte público cada vez más deficiente, con un FEVE casi desmantelado y cada vez con menos líneas de autobús, y carreteras sensiblemente mejorables que no invitan a coger el coche, coche que por otra parte casi cualquier habitante de la zona está obligado a tener.

Ría Ortigueira Capelada
Ría de Ortigueira desde la Capelada. Fotografía de Antonio Ramos Soto

Como ya decía al principio, no se trata de un artículo sesudo, sólo la visualización de la constatación estadística de un hecho que cualquier conocedor de la zona ya habría percibido. Pero me da pie para hablaros, como ya dije, de Google Public Data… en un artículo que caerá en estos días.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.