Con las herramientas forenses adecuadas no es complicado recuperar los datos que han sido borrados de un disco duro siguiendo el procedimiento normal. Con vaciar la papelera de reciclaje no basta para borrarlos totalmente, ya que esos datos simplemente han sido desindexados, pero permanecen en el disco y son recuperables. ¿Hay una forma de hacer esto sin recurrir a métodos tan drásticos como la destrucción del disco duro?
Sí, para todos los sistemas operativos hay programas de borrado que permiten realizar una eliminación más intensiva de los ficheros. Hoy nos centraremos en sistemas Linux y en el software de borrado seguro Shred.
Shred viene instalado por defecto en varias distribuciones, su sintaxis es shred [opciones] nombre de fichero y puede ser invocado usando las siguientes opciones:
- f: Force. Cambia los permisos del archivo para forzar su borrado.
- n: Número de veces que se sobrescribirá el archivo o partición (por defecto son 3). A mayor número, más difícil será la recuperación y más tiempo tardará. Hay que poner el número de escrituras después del parámetro
- u: Trunca y elimina el archivo después de sobrescribirlo.
- v: Muestra el progreso en pantalla.
- z: Zero, sobreescribe con 0 para eliminar rastros.
Veamos un ejemplo, donde borraríamos un fichero llamado prueba.ls de forma contundente:
shred -n 15 -fuzv prueba.ls
De esta forma le decimos que elimine el fichero sobreescribiendo 15 veces, forzando el borrado, truncando y eliminando, sobreescribiendo con ceros y mostrando el progreso en pantalla. La recuperación del mismo tras esto puede que no fuera imposible, pero sí extremadamente compleja.
Hola, necesito una herramienta para el borrado permanente e irrecuperable de una carpeta o directorio con todos sus documentos.
En windows uso la herramienta “Eraser” con la opcion “Gutmann (35 pass)” borra seguro tanto el directorio/carpeta como su contenido.
Me gustaria saber si shred lo hace, cual es el comando para directorios y como se instala en Debian 9, gracias.