Reciclando un viejo móvil Android en una consola portátil.

Hace unos meses cambié mi viejo móvil Huawei por un BQ, y desde el cambio el Huawei estaba metido en un cajón criando polvo (literalmente, no veas lo que me llevó limpiar la pantalla). En estos tiempos pre-Navidad andan todos los buenos jugones clásicos locos con la SNES mini, como lo anduvieron hace un año con la NES, así que me han entrado la ganas de jugar un poco. Llevaba unos días mirando proyectos de portátiles construidas sobre una Raspberry Pi Zero, y la cosa pintaba bien como proyecto factible.

Sword of Xolan

Pero la Raspberry y las piezas tienen un precio, no muy caro pero este mes ya he tenido muchos gastos (empieza la NBA y hubo que pagar el League Pass, jubilar ropa vieja, mi padre cumple años este mes y el que viene los cumple mi abuela, Eric Gales toca la semana que viene por aquí, el veterinario para el gato… pequeñas cosas de la vida que van sumando) así que pensé que el móvil podría tener una segunda vida. Le pegué un limpiado de pantalla, lo dejé cargando un rato, lo encendí y le desinstalé todas las aplicaciones viejas que tenía y que no necesitaba para esto.

Ya sabéis que soy un fan de los juegos de antaño, ya hablamos de alternativas para jugar en tu navegador o de emuladores en otro tiempo, así que decidí aplicármelo al móvil.

Clásicos Sega

Lo primero que hice fue irme al Play Store a la sección de Sega y descargarme 8 clasicazos que tienen allí disponibles de gratis para el jugador pureta como yo: Sonic, Comix Zone, Space Harrier II, Golden Axe, Phantasy Star II, The Revenge of Shinobi, Altered Beast y Kid Chameleon.

Altered Beast

Pero aunque estos clásicos de la SEGA me encanten para ranciear en el fondo soy un nintendero, mi consola es la SNES. Así que el siguiente paso fue descargarme el Super Retro 16 del Play Store. Como la legalidad de la descarga de ROMS de consolas antiguas es un tema sometido a debate no voy a comentaros que os paséis por LoveRoms, por ejemplo, para buscar los juegos clásicos de dicha consola, ya que podríais incurrir en algún delito. En todo caso hay algunos juegos propios pensados para jugarse en el emulador, como el Thor’s Quest al que podéis acceder desde la tienda de la aplicación y que no es sino una copia del mítico Donkey Kong.

Thor's Quest

Para remata la cosa me agregué algún juego más por fuera del emulador, como La Abadía de los Muertos o el Sword of Xolan, para dar variedad.

¿Qué echo en falta? Pues básicamente que los controles en pantalla son un coñazo. Están bastante bien adaptados, ahí chapeau por los desarrolladores, pero la sensibilidad… en fin, yo no me adapto sin sentir el botón. Así que para el mes igual pruebo con uno de esos mandos con bluetooth y soporte, y termino la conversión del teléfono en consola. Lo bueno de todo esto: que realmente no necesitas ningún conocimiento técnico para hacerlo, y de esta forma alargas la vida de un dispositivo en desuso y te das el capricho de hacerte con una consola sin dejarte una pasta.

Dragon Ball

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.