Cinco cómics que leer o regalar, para este día del libro.

Mañana es el día del libro, así que me acerco por aquí a daros ideas, a recomendaros cinco tebeos que leer o regalar en este día, por si estáis dudando todavía.

  • Gran Hotel Abismo: De la mano del dibujante gallego David Rubín y del guionista Marcos Prior nos situamos en un futuro cercano y probable donde el individualismo y el neoliberalismo se han tornado una religión de estado. La violencia institucional conduce al estallido de violencia total en esta obra con un trabajo gráfico y narrativo impresionante y con una ambientación terriblemente cercana. Gran Hotel Abismo
  • Creepy Presenta – Bernie Wrightson: Fallecido recientemente, Bernie Wrightson fue uno de los maestros del cómic de terror. Su estilo vívido y aterrador hace que sus ilustraciones en blanco y negro den un plus de vida a las perturbadoras historias que ilustraba durante su paso por las míticas revistas Creepy e Eerie, de Warren Comics. Fuertemente marcado por la escuela EC Comics/Tales from the Crypt, Wrightson ganaría fama y un lugar en la historia y el Olimpo del tebeo por ser el padre de La Cosa del Pantano. Este tomo nos trae una selección de historias cortas, con sus trabajos más representativos en Creepy e Eerie, acompañado de varias portadas y ilustraciones como bonus. Bernie Wrightson
  • Elric de Melniboné – Biblioteca Michael Moorcock Volumen 1: La editorial Yermo Ediciones nos trae la adaptación de la primera novela de Elric de Melniboné al comic, con guión a cargo del mítico Roy Thomas y un trabajo gráfico excelente de las manos de P. Craig Russell y Michael T. Gilbert. Una adaptación muy fiel que no desmerece en nada a la novela original. Elric de Melniboné
  • La Casta de los Metabarones: Si hubo algo bueno del fiasco en el intento de Jodorowsky de llevar Dune al cine fue la gran saga de ciencia ficción que salió de todo ese trabajo. Empezando con El Incal que firmó junto al insuperable Giraud/Moebius y siguiendo por todas las obras que creó posteriormente vinculadas a ese universo. La Casta de los Metabarones sería una precuela de El Incal centrada en el personaje de El Metabarón, contándonos la historia de su linaje familiar y de cómo generación tras generación han ido forjando al guerrero más poderoso del universo. El trabajo gráfico de Juan Giménez, impresionante, Jodorowsky por su parte no defrauda y ofrece otro cómic magistral.La Casta de los Metabarones
  • El Cid: Tras dejar su carrera en el mundo de la publicidad Antonio Hernández Palacios se hizo un nombre en el tebeo europeo dibujando westerns, pero el cuerpo le pedía lanzarse a algo épico y medieval. Inspirado en El Príncipe Valiente comenzó una serie que había proyectado que durara de 20 a 25 tomos pero que, por desgracia, sólo llegó al cuarto. De hecho al quedarse en el arranque el personaje del Cid es casi secundario, hasta ese momento centrándose más en presentar a la familia real y el contexto histórico. La obra se mueve oscilando entre el relato mítico y la historia, buscando un balance entre ambas figuras: el mito del Cantar del Mio Cid y los personajes históricos. El tercer volumen, La Toma de Coimbra, marca uno de los pináculos del tebeo español. Hoy por hoy es posible disfrutar de los cuatro tomos recopilados por la editorial Ponent Mon en un tomo integral.El Cid
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.