Sábado 11 de marzo, Santiago DC, Sala Malatesta. Tocaba la segunda edición de una cita que debería ser ineludible para todo fan del stoner, el Monolithic Fest. Y llegaba esta edición marcada por el infortunio, ya que una huelga de controladores aéreos en Alemania forzaba a cancelar la actuación de uno de los cabezas de cartel, Wucan, con sólo un día de antelación. Finalmente se confirmó que la banda asturiana Aftermaths cubriría su baja. Esta caída de Wucan provocaba un cierto sinsabor en las bocas de los asistentes, ya que era un grupo muy esperado y que nunca habían tocado en la Península, y desde luego para los organizadores es un palo importante ya que conseguir una nueva banda con tan pocas horas de antelación es una tarea casi imposible de solventar.
Tras un calentamiento cervecil con lo más destacado de las huestes del rocanrol, que generaron fotos dignas de la sección Horror de Pelletier Horror (sería porque estaba con sus encargados de cubrir el evento), llegamos al recinto cuando Dagla tocaban su último tema, así que no podré hacer crónica del concierto de los coruñeses. Puntualizo que los cambios entre bandas se hicieorn con agilidad y sin provocar retrasos ni demoras.
Saltaban de segundos los portugueses Miss Lava con su hard rock stoneriano y guitarrero. Les había visto este verano en el Sonic Blast y me habían gustado, pero ayer ya sí que literalmente me encandilaron. Conciertazo de este grupón que sigue presentado su último trabajo, Sonic Debris, publicado el año pasado. En sala, con mayor cercanía al público, la banda lisboeta gana muchos enteros respecto a verlos en un festival, logrando su frontman/vocalista Johnny Lee una mejor comunión con el público que hasta cantó temazos como In the Arms of the Freaks.
Seguía la fiesta con otros portugueses: It Was the Elf. De estos todavía hablábamos aquí la semana pasada. Su concierto fue in crescendo, tal vez eligieron un tema demasiado pesado para el arranque pero luego cogieron velocidad de crucero y firmaron una actuación contundente y sólida, con riffs de puro hormigón stoneriano de la familia Kyuss (buena familia). Los da Serra da Estrela apuntan muy buenas maneras, son una banda a mantener en toda agenda.
La joyita de la corona llegaba con Stoned Jesus como solitarios cabezas de cartel tras la caída de Wucan. Ojito a los ucranianos, que saben, saben mucho. Se tocaron Seven Thunders Roar entero, ya que era la gira del quinto aniversario de ese mítico trabajo, y temas como Electric Mistress, Stormy Monday o I am the Mountain fueron coreados por un público tristemente escaso en número pero masivo en entrega. Los del este reinaron en esta edición del Monolithic Fest mostrando su clase y talla mundial.
Con The Soulbreaker Company me pasó que el grupo me gustaba instrumentalmente, con un sonido muy rockero setenero con algún deje sureño. Pero el vocalista cuando cantaba en limpio no acababa de llegarme. Les vi tres temas pero no lograba meterme en su rollo y marché ya que me reclamaban en otra parte. Así que me perdí también a la última banda, la que había entrado para suplir la caída de Wucan y que al final no fueron los ovetenses Aftermaths sino los expermientales Breaking Dawn of the Blue Nebula, también asturianos.
Respecto a la primera edición he de decir que esta segunda sonó mucho mejor, no se si ha sido por un cambio en el equipo de la sala o en el personal técnico, pero todas las bandas sonaron de forma decente y profesional. Y muy bien por parte de la organización el tomar nota de la primera edición y poner un puesto de bocadillos, que para un evento de esa duración es más que necesario.
A pesar de la mala suerte quedó un cartel muy digno, aunque no alcanzó a congregar el público que merecía tal selección de bandas. Una pena, ya que el desinterés de cierta parte del público provoca que estos eventos acaben por no repetirse. Ahora sólo nos queda esperar que nos puedan traer a Wucan de gira por Galicia y rezar porque pueda haber una tercera edición.