Cómo activar el bash de Ubuntu en Windows 10

Sí, has leído bien. En la actualización del primer aniversario de Windows 10 se incluye un programa llamado Bash-for-Windows, y sigue el supuesto enamoramiento de Nadella con Linux (que a este paso el siguiente Windows será un Linux con .NET preinstalado, cosas veredes Sancho). Este Bash-for-Windows, co-desarrollado junto a Canonical y basado en Ubuntu, permite correr de forma nativa algunas aplicaciones de Linux en Windows: no se trata de una máquina virtual, ni de un contenedor ni de una distribución de Linux completa, sino una aplicación que permite correr aplicaciones de Linux accediendo al sistema de ficheros de Windows. Ojo, sólo en Windows 10 de 64 bits, los usuarios de 32 bits ya no recibirán esta mejora.

Lo primero es activar el Modo Desarrollador, te vas a Configuración -> Actualizaciones y Seguridad -> Para Desarrolladores -> Modo Desarrollador. Puedes ver cómo hacerlo en este enlace si no lo ves claro con esa ruta.

Tras eso, y ya sea desde Panel de Control o desde el lanzador del Menú de Inicio, os vais a Activar o desactivar las características de Windows y allí buscais la opción de Windows Subsystem for Linux. La marcáis, dejáis que descargue todo lo necesario y que se reinicie el equipo.

WSL-Activando

Tras el reinicio abrimos la consola de comandos (cmd) en modo administrador y ejecutamos el comando bash. Una vez ejecutado por primera vez se pondrá a descargar todos los componentes necesario para instalar Bash on Ubutu on Windows.

Ejecutando Bash en Windows 10

Una vez instalado ¿qué podemos hacer con esta consola? Bueno, pues usarla para probar la funcionalidad básica de lenguajes de programación como Perl, Node/JS o Python, usar los comandos de la consola de Ubuntu como grep o awk, usar programas de línea de comandos como SSH, Emacs o Git… en fin, tendrás mucha de la funcionalidad de la consola Bash de Ubuntu en tu Windows 10.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.