Se acaba el Eurobasket 2015 ¿fin de ciclo en el baloncesto europeo?

Ya lo comentaba en el primer artículo sobre el Eurobasket: puede ser el último de Dirk Nowitzki, de Pau Gasol y hasta de Tony Parker. Los tres mejores jugadores Europeos de estos primeros años del siglo XXI.

Pau Gasol lanzando un tiro libre con España

La prensa durante muchos años no ha sido justa con ellos, y siempre se les ha posicionado un escalón por debajo de las leyendas del basket europeo de los 80, en España concretamente por detrás de las dos que jugaron en el Real Madrid: Drazen Petrovic y Arvydas Sabonis. Ambos dos jugones, desde luego, dos estrellas legendarias, pero también dos jugadores cuyas carreras están marcadas por un «lo que podría haber sido». En el caso de Petrovic por su temprana muerte, y en el caso de Sabonis por las lesiones sufridas durante su momento álgido en los ochenta que le llevaron a llegar a la NBA tarde y con una movilidad limitada. ¿Habría dominado los tableros de la NBA Arvydas de haberse ido en el 89? ¿Habría sido Petrovic un fijo en los all-star de mediados de los 90 de no ser por el accidente que se lo llevó? Siempre quedará la duda.

Pero de lo que no hay duda, y parece que muchos quieren obviarlo, es del palmarés en la mejor liga del mundo de los tres jugadores que nos ocupan. Repasemos cómo está la cosa:

  • Dirk Nowitzki:MVP de la liga regular en 2007, campeón y MVP de las finales en 2011, 13 veces all-star, 12 nominaciones en alguno de los quintetos ideales de la temporada (4 de ellas en el primero). Ahora mismo es el séptimo jugador que más puntos ha anotado en la historia de la NBA.
  • Pau Gasol:Cinco veces all-star, cuatro veces en uno de los quintetos ideales, dos veces campeón de la NBA con los Lakers, novato del año y miembro del mejor quinteto de novatos en 2002.
  • Tony Parker:MVP de las finales de la NBA en 2007, cuatro veces campeón con los San Antonio Spurs, seis veces all-star y cuatro veces nominado en uno de los quintetos ideales.

Nowitzki y Parker, que han disputado toda su carrera fieles a sus franquicias en Texas tienen a estas alturas garantizada la retirada de su dorsal cuando se retiren. Yo creo que Pau se merecería que al menos los Lakers también lo hagan con su 16, por aquellas tres finales consecutivas, coronándose en dos, alcanzadas como escudero de Bryant y referente interior de aquel equipo. O en Memphis, a los que guió a sus primeros play-off (y donde seguramente luciría al lado de la de su hermano Marc, del que estoy seguro que acabarán retirando su camiseta los Grizzlies).

Tony Parker con los Spurs

En cuanto a palmarés FIBA ahí es Pau Gasol quien se lleva la palma. Con la selección española absoluta se ha calzado 9 medallas (además de haber ganado varias con las categorías inferiores, entre ellas el Mundial Junior de 1999): oro en el Mundial 2006, platas en las olimpiadas de Pekín y Londres y dos oros, tres platas y un bronce en los Eurobasket. Y todavía nos queda saber de qué color será el noveno metal, en la final que se disputará hoy. Creo que podemos dar por hecha su nominación al quinteto ideal y el título de máximo anotador del torneo, y si España se hace con el oro lo más probable es que se lleve otro MVP. Mejor echad un ojo a su palmarés en la Wikipedia, que se me hace muy largo listarlo.

Si bien Parker no tiene un palmarés tan largo con su selección, tampoco es moco de pavo: Campeón de Europa sub-18 en el 2000, bronce en el Eurobasket 2005, plata en 2011 y oro en 2013, cuando también fue MVP. Este año se ha convertido en el máximo anotador de la historia de los Eurobasket.

Nowitzki es el que presenta un palmarés FIBA más corto: bronce en el mundial de Indianápolis 2002 y plata en el Eurobasket 2005. Por otra parte Pau y Parker tenían a su alrededor selecciones poderosas que les llevaron a ganar títulos, mientras que en el caso alemán era Nowitzki peleando solo, junto a un equipo voluntarioso pero de talento limitado. En 2005 fue MVP a pesar de que Alemania no ganó en Eurobasket. Si quieres saber el por qué mírate su exhibición de España en las semifinales (te la podría comparar con la de Pau ante francia en el presente Eurobasket). Este año superó a Galis como máximo anotador de la historia de los Eurobasket, pero a su vez fue superado por Tony Parker, quedando así como el segundo a nivel histórico.

Nowitzki en la preparación

Pau Gasol, el mejor jugador español de baloncesto de la historia. Tony Parker, el mejor francés. Dirk Nowitzki, el mejor alemán. Si gente como Schrempf, Kukoc, Sabonis, Marciulionis, Divac o Petrovic abrieron el camino a que los Europeos pudieran jugar en la NBA, estos tres demostraron que además un jugador europeo podía liderar a un equipo campeón. Como ya dije, este probablemente ha sido su último Eurobasket. Nos quedan un par de años para seguir disfrutando de su juego (puede que de Parker algo más), así que aprovechemos. Ball is life.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.