Hoy descubría la existencia de un interesante proyecto ¿Recordais Ultimate Boot Cd? Se trata de un disco de arranque con utilidades muy tipo Hirens Boot Cd. La cuestión es que han sacado una versión de Ultimate Boot CD basado en un LiveCD de Debian, para poder usar las aplicaciones desde entorno gráfico: Ultimate Boot CD Live. Incluye una colección de freeware, shareware y software libre para poder realizar tareas de reparación y recuperación del sistema que puedes ver listas en la página del proyecto.
El proyecto está guay, pero siendo prácticos a día de hoy muchos equipos, sobre todo portátiles, no tienen cd (mismo el caso del equipo desde el que estoy escribiendo) ¿cómo creamos un cd arrancable con Ultimate Boot CD Live? Pues sin mucha dificultad porque,a fin de cuentas, se trata de una distribución Live de Linux como otra cualquiera. En caso de que seais usuarios de Windows os tocará recurrir a opciones como Universal USB Installer o LinuxLive USB Creator. En caso de estar usando Linux, yo suelo ser partidario de Unetbootin. En todo caso los tres son bastante intuitivos, basta con descargar la ISO desde el enlace al proyecto y seleccionarla luego desde el programa que useis para crear el USB. Con LinuxLive USB Creator ya explicamos aquí en su día cómo hacerlo, y con el resto lo podéis encontrar con una simple búsqueda.
Ahora vamos con la parte de la persistencia. En caso de que querais guardar cambios en el USB existe una forma de conseguir un giga de espacio para persistencia. Con el cd una vez creado tenéis que buscar el archivo persistence.bz2 y descomprimirlo, de forma que obtendréis un archivo llamado persistence de un giga de tamaño que es en el que se almacenarán los cambios. Además os tocará modificar el archivo isolinux/live.cfg y añadir toram persistence a los parámetros de arranque tal que así:
label live-486 menu label ^Live (486) menu default linux /live/vmlinuz initrd /live/initrd.img append boot=live config username=root vga=normal toram persistence label live-486-failsafe menu label ^Live (486 failsafe) linux /live/vmlinuz initrd /live/initrd.img append boot=live config username=root memtest noapic noapm nodma nomce nolapic nomodeset nosmp nosplash vga=normal toram persistence
Y con esto ya estaría la opción habilitada, y vuestro pendrive listo para ayudaros a rescatar el sistema.