Crear pendrive booteable con Hirens desde Ubuntu

En su día ya hablé de Hirens (ya es un artículo antiguo), una suerte de «caja de herramientas» (o «kit de primeros auxilios» o «navaja suiza«, te haces una idea) para realizar reparaciones. La verdad es que nunca había creado un pendrive booteable ya que siempre tengo un cd a mano en todos los lugares donde trabajo, pero hoy me enfrentaba a la reparación de un equipo con sectores dañados del disco duro y no tenía ninguno a mano. No es complicado crear el pendrive, pero tiene un par de cosillas. Os cuento el proceso:

Lo primero, como no, es descargar la ISO del Hiren’s . Ese zip incluye un .exe que podrás usar para crear un cd arrancable en Windows, pero para este caso estamos en Ubuntu (para más señas Kubuntu, con escritorio KDE) así que sólo extraeremos el archivo de imagen de cd .iso para trabajar.

Necesitamos un pendrive de, al menos, 1 GB que esté formateado en FAT32. En mi caso le di formato usando el Gestor de Particiones de KDE, usad lo que estéis más acostumbrados a usar.

Con el pendrive ya formateado basta lanzar UNetbootin, seleccionar como origen la imagen .iso del Hirens y como unidad destino el pendrive recién formateado en FAT32. En cuestión de pocos minutos el pendrive debería estar listo… o casi.

Me pasó que al arrancar desde el USB el equipo a arreglar no me aparecían todas las opciones del Hirens. Aparecía la que necesitaba pero al ejecutarla… no cargaba. Fue como ¿qué coño está pasando?¿por qué no va?¿y dónde está el MiniXP?. Tras un par de búsquedas por foros me encuentro con que me queda un paso para terminar. Volví a conectar el pendrive a mi equipo, me metí a explorar las carpetas del pendrive y dentro de HBCD (la deberíais encontrar ya dentro de la raíz) encontré el archivo isolinux.cfg, que es el que necesitaba. Basta con copiar este archivo en la carpeta superior (la que sería la principal del pendrive) y cambiarle el nombre por syslinux.cfg, borrando previamente el archivo que había allí con ese mismo nombre. Tras este cambio Hiren’s arrancará normalmente con todas sus opciones, y ya podéis cacharrear por el equipo.

2 comentarios en “Crear pendrive booteable con Hirens desde Ubuntu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.