Cada vez que voy a casa de mis padres me quedo con las ganas de ver un partido de la NBA o alguna serie en el portátil, ya que la wifi no llega hasta el último piso. Así que hoy (que Netflix estrena la segunda temporada de Daredevil) he decidido poner un repetidor en la escalera para amplificar la señal. El modelo elegido ha tenido que ser un Edimax EW-7438RPn sí o sí, era la única opción que tenía en la tienda.
Por un lado hay que decir que el escueto manual de instrucciones que trae está sólo en inglés, por lo que los no anglo-parlantes pueden sentirse durante un momento abrumados. El lado bueno es que su configuración es muy simple. Hay dos opciones:
- En caso de tener un dispositivo iOS o Android en ambos stores hay una aplicación llamada EdiRange, proporcionada por el fabricante, que os permitirá acceder a la configuración. Tiene muy malas críticas en el store.
- El extensor además puede ser configurado accediendo vía web a su menú de configuración.
Yo como soy así de complicado pasé del app y me metí a la configuración web. En un primer momento, con el punto sin configurar, el tema es simple: lo enchufas y lo primero que hace es crear una red wifi abierta. Te conectas a esta wifi, miras la dirección del punto de enlace y accedes a él a través del navegador (en mi caso se creó en la 192.168.9.2, pero no se si será siempre la misma). El caso es que una vez entras en el menú te pedirá que elijas cómo vas a usar el aparato, dándote tres opciones:
- Repetidor WIFI: este es nuestro caso, y lo que hace es recibir la señal de la wifi y replicarla, de forma que aumenta la cobertura.
- Puente WIFI: en este caso lo que haríamos sería conectar mediante cable de ethernet nuestro dispositivo a un equipo sin wifi para que este pueda conectarse a la red.
- Punto de acceso WIFI: Al revés, en ese caso conectamos por cable al router para que emita wifi.

En mi caso elegí el primero, así que el dispositivo lo que hace es buscar todas las redes a su alcance y mostrar una lista con ellas. En dicha lista seleccionamos la que queremos replicar, le damos un nombre (por defecto le dará el nombre de la wifi que replicamos seguida de _2) e introducimos su contraseña. Nos dará la opción de dejar que el punto de acceso obtenga la configuración de red por DHCP o de configurarlo manualmente, yo he recurrido a lo segundo. Tras eso empieza el proceso de configuración automático. Una vez terminado podremos conectarnos a dicha wifi usando en principio la misma contraseña que en la wifi original. Es recomendable después de esto acceder al punto de acceso mediante su IP para poder configurarlo. Por defecto se accede al menú con el usuario Admin y la contraseña 1234, así que es recomendable cambiar esto (sobre todo porque el propio producto te dice estos datos en la ventana de conexión). El resto ya vosotros podéis trastear y ver todas las opciones de las que dispone el dispositivo.

En resumen, por su precio ya supongo que no esperaréis un AP Cisco con posibilidad de crear media docena de redes independientes… se trata de un cacharrito para casa, pequeño, y que como repetidor cumple debidamente su función. De momento la experiencia es satisfactoria.