Ciberseguridad: ¿Qué es el Web Spoofing?

La pasada semana por aquello del Black Friday volvía a compartir en mis redes sociales esta infografía que hizo el INCIBE y distribuyó a través de las redes de la OSI, siguiendo esa línea y con vistas a las compras navideñas vamos a hablar de otra técnica para cometer fraudes y delitos en la red: el web spoofing.

Cibercrimen ¿Qué es el web spoofing?
Photo by Mikhail Nilov on Pexels.com

¿En qué consiste?

Esta técnica para la estafa on-line consiste en crear una web falsa para hacerla pasar por un sitio legítimo y así robar nuestras credenciales de acceso al mismo. El atacante, por ejemplo, podría clonar la estética de la pasarela de pago de nuestro banco para hacerse con los datos de nuestra tarjeta, la página de inicio de AliExpress o Amazon para controlar nuestra cuenta o la página de acceso a Pay Pal. Esta técnica tiene que combinarse con alguna otra de ingeniería social para hacer llegar la web falsa a la víctima (por ejemplo, con el smishing del que ya hemos hablado, con correos fraudulentos, con publicidad-trampa en páginas poco legítimas…)

¿Cómo nos protegemos?

Lo primero es desconfiar de las webs sin https, si no tienen certificados digitales mejor no fiarse de ellas. Que tengan el certificado tampoco es una garantía, nuestro navegador nos permitirá comprobar a nombre de quién se ha expedido dicho certificado así que también es bueno comprobarlo. Es muy importante que revisemos bien la URL de la dirección a la que estamos accediendo para asegurarnos de que no se trata de una falsificación, que realmente es la web legítima.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.