Hay un montón de cosas que me gustaría estudiar más a fondo pero tengo poco tiempo para ponerme: contabilidad, sistemas de información geográficos, contabilidad, logística, Python… Pero poco a poco voy mirando alguna cosilla de estos temas. Hoy vamos a ver cómo instalar QGIS en Ubuntu.

QGIS es un Sistema de Información Geográfica (SIG) de código abierto bajo licencia GNU, siendo uno de los más populares y existiendo versiones para Linux, Unix, Mac OSX, Windows y Android.
¿Cómo instalamos en la, hasta el momento, última versión de Ubuntu?
Lo primero es ir al fichero /etc/apt/sources.list y modificarlo con un editor de texto. Allí habría que añadir al final las líneas:
deb https://qgis.org/ubuntu disco main
deb-src https://qgis.org/ubuntu disco main
Tras esto añadimos la clave pública del repositorio:
sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-key CAEB3DC3BDF7FB45
Y con todo esto ya podemos instalar sin problema:
sudo apt update
sudo apt-get install qgis python3-qgis qgis-plugin-grass
Tras este proceso ya deberías poder disfrutar de QGIS en tu equipo con Ubuntu 19.04.
