Alternativas a Google Maps

Hoy por hoy Google Maps se ha vuelto casi un standar a la hora de consultar direcciones informáticamente, algo lógico por ser una aplicación gratuita, por su facilidad de uso y por el gran volumen de información que atesora. Pero no podemos olvidar que esta gratuidad no es tal, al final el usuario paga con sus datos, lo que lleva tanto a usuarios como a desarrolladores a querer prescindir de los servicios de esta compañía y buscar alternativas.

Actualmente diría que las dos más importantes y más usables son HERE y OpenStreetMaps.

HERE Technologies es una empresa actualmente radicada en Holanda pero con una larga trayectoria. Comenzó a mediados de los 80 en los EEUU como Navteq, en 2007 fue adquirida por la finlandesa Nokia para convertise en su división de servicios GIS quien la vendió en 2015 a un consorcio de fabricantes de automóviles alemanes (BWM, Daimler y Audi) interesados en no depender de terceros para sus aplicaciones de navegación y futuros vehículos autónomos. Su servicio de mapas para usuarios se llama HERE We Go y tiene app para PC, Android y Apple. En su acuerdo de privacidad la empresa se compromete a no comerciar con tus datos con terceros. No cuenta con una vista a pie de calle como el Street View de Google Maps y las direcciones de algunos negocios no están actualizadas al 100% pero a la hora de trazar rutas hasta una dirección, guiarnos y posicionarnos es tan fiable como Google Maps.

Here mostrando Santiago de Compostela

OpenStreet Map por su parte es un viejo conocido. Se trata de un proyecto abierto y colaborativo para la creación de mapas editables, se nutren tanto de fuentes públicas como de la colaboración de los usuarios, además de alguna aportación empresarial (Yahoo! y Microsoft han cedido imágenes satélite de sus aplicaciones, también Garmin y Apple han inyectado medios y dinero para mejorar los mapas pues se sirven de ellos en sus aplicaciones). Podéis consultar los mapas desde el navegador. No existe un app oficial para Android o iOS pero sí hay múltiples apps que utilizan sus mapas y su API. Aquí ya hablamos de OSMAnd hace tiempo, en la wiki oficial de OpenStreetMaps podéis ver una lista detallada de aplicaciones que hacen uso de OSM.

Open Street Map mostrando Santiago de Compostela

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.