Unos viejos conocidos de esta sección vuelven a ella con fuerza, con nada menos que un doble LP de más de 70 minutos de duración. Este pasado viernes 29 de septiembre salía a la calle Reap the Storm, el nuevo disco de los alemanes Wucan.
Con una descarga brutal nos alcanzan en el primer tema Wie die Welt sich dreht, una descarga de casi diez minutos que comienza cargada de fuerza y con Francis Tobolsky cantando más en un tono más agudo y heavy que nunca, por momentos casi como si de Lee Aaron se tratara. Pero a medio tema ya nos encontramos con un interludio más relajado que nos recuerda a qué hemos venido aquí: a por una buena ración de rock majestuoso y épico de la vieja escuela.
Si el disco arrancaba muy heavy sigue con una pieza, Ebb and Flute, donde la flauta tomo el protagonismo sobre una base de rock pesado que deja paso a ritmos soul y funk un tanto en la onda de Tomy Bolin. Como no, la flauta hará que no pensar en Focus y Jethro Tull sea imposible. En 8 temas despachan más de una hora música, abriendo con un tema de 10 minutos y cerrando con una pieza de más de 20 minutos y otra de 18. Dentro de unas influencias de marcado carácter setentero el disco discurre entre varios estilos: teclados con efectos muy space-rock, piezas épica y majestuosas con dejes progresivos, largas jams con elementos tanto blues como krautrock, momentos en los que el hard-rock deja paso a elementos sinfónicos o funk-soul, y hasta heavy metal clásico en una onda NWOBHM, como se aprecia en algunos pasajes de la larga Aging Ten Years in Two Seconds o en Out of Sight, Out of Mind… un completo recorrido musical donde Uriah Heep, Amon Düül II, Deep Purple, Jethro Tull, Led Zeppelin, Terry Reid o Big Brother and the Holding Company se abrazan en una auténtica orgía de influencias.
Reap the Storm representa el trabajo más ambicioso de Wucan hasta el momento, un verdadero batiburrillo musical lleno de piezas épicas y muy elaboradas, donde apreciamos una gran evolución como vocalista de Francis Tobolsky, que ataca distintos tonos y registros con solvencia y potencia sobrada a lo largo de todo el disco. Una de las piezas más destacables del presente año.