El otro día hablaba con un colega sobre la segunda temporada de Daredevil y comentábamos «Scott Glenn, como siempre excelente«… y es que hay una serie de intérpretes que parece que puedan salir en cualquier película o serie y cumplir con buena nota en todas las situaciones. Voy a obviar a Harvey Keitel, Gene Hackman y a Gary Oldman porque estos tres no son actores, son dioses de la interpretación y están por encima del bien y del mal (lo digo totalmente en serio, son los más grandes).
- Scott Glenn: Abrimos la lista con Scott Glenn, que para algo es que la ha inspirado. El último año le habrás podido ver como Stick en la serie de Daredevil de Netflix, y su cara te sonaría mucho. Este veterano actor, que fue marine en los años 60, tiene una larga lista de trabajos a su espalda siempre como secundario. Suele destacar en papeles de personajes duros y marcados por la violencia: Apocalypse Now, En Honor a la Verdad, Training Day, Buffalo Soldiers, Poder Absoluto, El silencio de los Corderos, La caza del Octubre Rojo, El Ultimatum de Bourne y alguna más de esa saga o el musical Nashville (donde compartió reparto con el siguiente actor de la lista).
- Keith Carradine: Proviene de una familia de artistas, su padre fue el mítico John Carradine y era hermano del fallecido en sórdidas circunstancias David Carradine (sí, el de Kung Fu). En los últimos años le has visto siendo un carismático tabernero y policía retirado en la primera temporada de Fargo, un curtido agente del FBI en Dexter, un asesino en serie en Mentes Criminales o el padre de Penny en The Big Bang Theory. Compartía reparto con Scott Glenn en Nashville, película por la que Carradine recibió un Oscar en 1975, pero no como actor sino como cantante y compositor por la canción I’m Easy. También apareció en Los Duelistas o Herederás la tierra. La sombra de su familia es muy alargada, y aunque su padre es uno de esos mitos inigualables creo que es un actor bastante más sólido de lo que era su hermano.
- Cristina Ricci: En los últimos tiempos creo que no ha estado muy activa, o al menos yo no la he visto mucho, aunque puede ser compresible ya que con 35 años que tiene lleva 26 en pantalla. Ser una niña-actriz debe ser duro. En los 90 se hizo mundialmente conocida como Miércoles Addams, para luego ser la niña que enamora al fantasma Casper. Como pasa casi siempre en estos casos su éxito trajo inestabilidad familiar y mucho trabajo en su infancia. Llega a la mayoría de edad con papeles muy potentes en películas como Buffalo ’66, Lo Opuesto al Sexo, Miedo y asco en Las Vegas o Desert Blue, y parecía que tras Sleepy Hollow se convertiría en la nueva musa de Tim Burton. Tuvo algún patinazo como 200 Cigarrillos y también participó en algún bombazo como Monster. En los últimos años ha sido menos prolífica, pero nos ha regalado alguna gran interpretación como en El Lamento de la Serpiente. Tras el éxito de una película para televisión sobre Lizzie Borden en 2014 ha repetido el papel en una miniserie llama The Lizzie Borden Chronicles.
- John Hurt: Un grande. Lo digo totalmente en serio ¿se puede ser más grande que John Hurt? Sólo siendo Christopher Lee, pero como el señor Lee por desgracia ya nos ha dejado, hoy por hoy el señor Hurt no tiene rival. Este veterano actor británico ha hecho de todo y ya no tiene nada que demostrar: Un Hombre para la Eternidad le daba la fama, y para la eternidad nos quedan otros papeles suyos como el de Kane en Alien: El octavo Pasajero, como Winston Smith en la adaptación al cine del clásico distópico 1984, el preso Max en El expreso de Medianoche, Joseph Merrick en El Hombre Elefante y el oscuro Doctor Guerrero en el especial del 50 aniversario de Doctor Who The Day of the Doctor. Tiene ese tipo de carisma y magnetismo que hace que cuando él entra en escena el resto de personajes desaparezcan.
- Jessica Lange: Si has visto American Horror Story ya sabes lo mucho que mola Jessica Lange. Pero no hay que olvidar todo lo que viene detrás, desde que Dino DeLaurentis la descubrió y la hizo protagonizar su remake de 1976 de King Kong, donde se daba a conocer. Ganaba un Oscar en 1982 por Tootsie y otro en 1994 por Blue Sky. Clavó el personaje de Patsy Cline en Sweet Dreams y participó en clásicos de la talla de All that Jazz. A mediados de los 90 participaba en una exitosa adaptación de Un Tranvía Llamado Deseo para TV y a partir de ahí se alejaba del cine, aunque haría papeles secundarios en películas como Big Fish, para centrarse en la televisión. Muchos la daban por acabada pero sus papeles en Grey Gardens y American Horror Story han demostrado que sigue siendo una actriz de categoría con mucho que ofrecer.
- Gillian Anderson: La agente Scully de Expediente X, una de las series más exitosas de la historia de la televisión, no ha sido demasiado prolífica en papeles cinematográficos o televisivos, centrándose más en el teatro y en el activismo por los derechos de la mujer. Eso no quiere decir que no haya más referencias televisivas y cinematográficas que Expediente X en su carrera: además de mucho doblaje de animación (la versión en inglés de La Princesa Mononoke) o videojuegos ha aparecido en películas como The Mighty Celt o El último Rey de Escocia, en las series Hannibal y The Fall y últimamente ha trabajado en una adaptación para tv de Guerra y Paz, además de retomar su papel en Expediente X para alegría de miles de fans.
- Ed Harris: Si necesitas a un tío que haga de general, ese es Ed Harris. Pero no simplifiquemos, Harris es algo más que un tío que suele aparecer en papeles de militar. Listar sus grandes trabajos es complicado, ya que son muchos: Las Horas, Pollock, El Show de Truman, Elegidos para la Gloria, Enemigo a las Puertas, Una historia de Violencia, Appaloosa, Buffalo Soldiers, Apolo 13, La Roca, La tapadera, Nixon, Copying Beethoven… es muy complicado destacar un papel de este actor, que puede destacar en casi cualquier película en la que le pongas.
- David Tennant: Le pillas cariño después de verle en Doctor Who y de repente te dicen que es un estremecedor y repulsivo villano en Jessica Jones. Y piensas ¿en serio? ¿Puede ser que Tennant haga un personaje que te revuelva las tripas? Si es un tío riquiño. Pero le ves siendo el Kilgrave en Jessica Jones y entonces cambias a Jodido bastardo, que le maten de forma dolorosa. Ahí está, un actor capaz de ser creíble y memorable en registros totalmente opuestos. Me centro en esos dos papeles porque son mis favoritos, pero Tennant ha hecho mucho más. En el cine es cierto que no se ha prodigado, aparece en películas como Blackpool o en alguna de la saga de Harry Potter, pero en teatro forma parte de la Royal Shakespeare Company y ha trabajado en otras series de televisión de éxito como Broadchurch, The Scape Artist o Learners, mostrando su versatilidad para atacar tanto papeles dramáticos como humorísticos.
- Michael Madsen: Sólo por el baile de la escena de la tortura en Reservoir Dogs este señor tiene ya un hueco en la historia del cine. Compagina su carrera de actor con su faceta de poeta y fotógrafo, ya que ha publicado varios libros en ambos géneros. Ha hecho muchos pequeños papeles en televisión y le hemos podido ver en películas como Thelma y Louise, The Doors, un pequeño cameo en Sin City, Liberad a Willy, Por encima de la Ley, Wyatt Earp, Money for Nothing, Muere otro Día, Blueberry o Eldorado. Pero sobre todo le conocemos por sus trabajos con Quentin Tarantino: Reservoir Dogs, las películas de Kill Bill y The Hateful Eight.
- Lucy Lawless: Estoy enamorado de esta mujer. Puede que no sea la mejor actriz del mundo, pero siempre logra crear personajes poderosos: la guerra Xena en la serie de Sam Raimi, la dómina Lucrecia en Spartacus, Número Tres en Battlestar Galactica, la enigmática Ruby Knowby en Ash vs Evil Dead y me han dicho que ha hecho un papelón en Salem (esa no la he visto). ¡Si hasta ha doblado a un personaje de Hora de Aventuras, y a si misma en Los Simpson y en Celebrity Deathmatch! No se puede molar más que Lucy Lawless, bueno sí, siendo John Hurt se podría llegar a igualarla. Si tuvieran descendencia juntos engendrarían a las criaturas con más carisma del universo.
En fin, aquí dejo este top ten de gente que metería en cualquier película o serie, sin contar a los tres citados al principio que ya están también por encima de todo. Ya podéis empezar a visualizar sus trabajos si no lo habéis hecho hasta ahora.
Pingback: Cinco películas épicas y fantásticas de animación que recomiendo encarecidamente. – DonnierocK