Anton Gustafsson aka Anton Maiden

Sin ningún motivo en concreto, ayer recordé la historia de Anton Maiden. No se me ocurre por qué. Estaba tomando un café con dos amigas en un bar y de repente me vino a la cabeza, por lo que se la conté a ellas.

Anton Maiden

Anton Gustafsson nació en 1980 en la localidad de Kina, en Suecia. A finales de los años 90 ganó notoriedad publicando canciones de Iron Maiden en internet cantadas por él sobre una base hecha en MIDI. En principio sólo las distribuyó entre un pequeño círculo de conocidos, pero estos le envalentonaron a darle una mayor distribución. Y así llegó su primer disco Anton Gustafsson tolkar Iron Maiden, distribuído por los sellos discográficos Nihilism y Lunacy. Corría el año 1999 y las opiniones eran dispares: algunos le apoyaban pero se reían de él por detrás, otros opinaban que su trabajo era una desgracia y había gente que consideraba que Anton era un ejemplo por su iniciativa y valentía a pesar de que el resultado musical no fuera muy bueno. Anton, que ya era conocido en la red como Anton Maiden, encarnaba por una parte a uno de los primeros frikis de internet, pero también por otra a un icono para la cultura DIY.

En 2001 de nuevo Lunacy y Nihilism publicaban una recopilación con el resto de pistas que Anton había grabado, titulada Anton Maiden Tracks y que se componía de dos cd. Por aquel entonces Anton había alcanzado cierta notoriedad en Suecia, siendo entrevistado en medios escritos y televisivos del país. En aquel momento parecía ser muy consciente de que a muchos fans de Iron Maiden sus versiones les parecían una herejía, pero él declaraba que lo hacía sólo como una muestra de pasión y admiración hacia la banda.

En 2003 llegaría el trágico final de esta historia. El 1 de noviembre, con sólo 23 años, Anton pondría final a su vida. Tras una semana desaparecido su cuerpo sería encontrado en la localidad de Borås, cercana a su pueblo natal. Se sabe que previamente a su desaparición había sufrido episodios de depresión. Algunos opinan que los insultos y comentarios hirientes recibidos por sus versiones fueron el detonante que llevó a este trágico final, si bien muchos son los que dicen que para llegar a esos extremos se necesita algo más. El pobre Anton Gustafsson no encontró la ayuda necesaria y dejó prematuramente este mundo. Fuera lo que fuera lo que le llevó a ello fue una decisión equivocada, puede que hubiera podido superarlo y ver cómo con el tiempo su nombre se convertía en referente para otras personas, porque incluso su primer trabajo ha sido considerado por algunos como una obra inspiradora, a pesar de sus discutibles virtudes vocales, siendo pionero en la distribución de grabaciones caseras por internet a gran escala (¿a día de hoy cuánta gente lo hace en youtube?) o de las versiones 8-bits de canciones populares (él lo hizo una década antes de que fuera moda).

La historia de Anton es triste, pero nos debe enseñar que lo importante es intentar hacer lo que nos trae felicidad a nuestra vida e ignorar a todos los haters que nos quieran machacar. A fin de cuentas, los infelices son ellos.

Un comentario en “Anton Gustafsson aka Anton Maiden

Responder a Roy Batty Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.