Eliminar metadatos de fotos en Ubuntu

Si hablábamos el otro día de metadatos en OpenOffice/LibreOffice hoy vamos a ver cómo borrar los metadatos de las fotos, en este caso sólo del formato jpg. Muchas veces subimos fotografías desde el móvil, lo cual lleva un montón de metadatos inscrustados, los llamados EXIF.

Y es que si una cámara ya va proporcionar la fecha y la hora en la que fue tomado y el modelo (y en caso, por ejemplo, de mi cárama Olympus un montón de datos técnicos, como el modo de flash, el perfil de color…) un móvil puede traer hasta las coordenadas geográficas del lugar donde se ha tomado la foto.

Ya sea por respeto a nuestra intimidad, paranoia o simplemente que hayamos puesto una excusa y esa foto nos la pueda joder («-Cariño estaba trabajando» «-Pues según esta foto a esa hora estabas en el bar») en Ubuntu/Mint/Debian tenemos una herramienta que permite que nuestros jpg se queden limpitos de ellos: jhead.

Se trata de una herramienta de línea de comandos, por lo que lo primero es instalarlo:

sudo apt-get install jhead

Luego la orden para eliminar los datos tampoco tiene mucha ciencia:

jhead -purejpg /ruta/imagen.jpg

Basta con pasarle la ruta de la imagen que queremos dejar sin metadatos y punto. Pero lo verdaderamente útil, como en todo el software de consola, viene cuando queremos trabajar con muchos archivos:

jhead -purejpg /ruta/*.jpg

Podemos usar comodines para afectar a todos los archivos de una carpeta concreta, ahorrándonos el trabajo de ir uno a uno.

Como ya dije arriba, este software sólo trabaja con jpg y sus derivaciones: jpeg, JPEG y JPG. En cualquier caso es el formato más habitual en cámaras y móviles, pero de todas formas en el futuro hablaremos de más opciones para trabajar con imágenes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.