Configurar servidor Apache para que nos muestre los errores de nuestro PHP

Un poco de sistemas y un poco de PHP mezclado en esta entrada, porque aunque sean tareas muy básicas no está demás comentarlas.

Lo primero es decir que esto NUNCA debe hacerse en un servidor de producción, JAMÁS. Es decir, esta configuración es una ayuda para el programador, por lo que lo recomendable es hacerlo en el servidor de desarrollo/local. Mostrar los errores en producción supondrá una debilidad en la seguridad de la página, así que recuerda: Sólo para desarrollo.

Apache Foundation

Una vez dicho esto, comentar también que si instaláis Apache en un servidor Linux, o si utilizáis XAMPP en Windows, por defecto vendrá con la detección de errores desconectada. En ese caso si tenéis un fallo se mostrará una página en blanco. Este es el comportamiento adecuado en producción, pero en vuestro equipo de desarrollo lo más cómodo es que os muestre el error y en qué línea se ha detectado.

Para cambiar la configuración tenéis que iros a buscar el archivo de configuración de PHP (php.ini), que en Ubuntu por defecto está en etc/php5/apache2/php.ini y en XAMPP podéis acceder a él desde el panel de control principal. Si no lo encontráis basta con que hagáis una página que imprima la función phpinfo() y ahí veréis la ruta completa al archivo (aparece como Loaded Configuration File).

Una vez abierto el archivo con un editor de texto os vais a buscar la instrucción display_errors, que estará por defecto en Off y la cambiáis por On. Vamos que quedará display_errors = On y, tras esto, guardáis los cambios en el archivo. Tras eso reiniciáis el servicio (en XAMPP desde el panel, en Ubuntu con sudo/etc/init.d/apache2 restart) y ya debería estar cantándoos los errores. En todo caso, ejecutad un script con algún fallo que sepáis dónde está (tipo dejaros fuera una coma en la primera fila o un paréntesis sin abrir) para ver que todo funciona correctamente.

Con esto habréis configurado ya vuestro servidor para que detecte los errores, lo que será una enorme ayuda a la hora de desarrollar páginas PHP.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.