El Bandcamp de la Quincena: Black Mirrors – Funky Queen

Nos vamos a Bélgica esta semana en El Bandcamp de la Quincena.

Este año el Monolithic Fest abandona Compostela y se va a la localidad portuguesa de Barcelos. La parte mala para mi es que lo tengo menos cómodo y la buena es que tengo una excusa para acercarme a Portugal, que siempre mola. El cartel tiene mucha cosa fina como los DeWolff, nuestros siempre queridos The Black Wizards o estos Black Mirrors que nos ocupan hoy.

Black Mirrors

Este Funky Queen publicado en marzo de 2017 por Napalm Records era el segundo trabajo de estos belgas, formado por tres temas propios y una versión, y de nuevo producido por ellos mismos. Tres temas propios con sonidos muy variados: la inicial Funky Queen, pegadiza y hasta bailable, ejemplo de catchy tune. La conjunción de blues, hard rock y stoner en The Mess, dando lugar a un tema intenso y directo de estribillo coreable. Y finalmente el tema más largo e intenso para cerrar el disco, la noventera Canard Venger Masqué que oscila entre la repetición maníaca del stoner y la energía más punk del rock alternativo de los 90. Como segunda pista una versión de Kick Out The Jams de los MC5 que, la verdad, considero que sin estar mal representa el momento más flojo del disco.

El sonido del grupo navega a golpes entre los 70 y los 90, picando a veces de Grand Funk Railroad, a golpes de Jimi Hendrix, a bocaditos de Queens of The Stone Age y a ratos muy largos de Soundgarden. La voz de Marcella di Troia ha sido comparada con Janis Joplin, pero yo le veo un tono menos agrio que la acerca más a Mariska Veres de Shocking Blue.

En resumen, tres temas muy potentes y con potencial de cañonazos en directo. Muchas ganas de poder ver a esta gente.

El Bandcamp de la quincena: Astrodome – Astrodome (16/05/2016)

Volvemos a Portugal en esta sección, con otra banda también instrumental y psicodélica: Astrodome.

Intenso cuarteto llegado desde Porto que a finales de 2015 nos presentaba este LP debut, precedido de una demo recogida en directo en 2014. De hecho de esa primera demo, grabada con espíritu de jam-band, recuperan tres temas en este LP.

Repartidos en 6 cortes los Astrodome nos ofrecen más de una hora de viaje cósmico y uso y abuso del fuzz.Psicodelia, doom, stoner, heavy metal, blues, progresivo… todo se da la mano en este trabajo de excelente y virtuosa factura, con una base rítmica atronadora impulsado al doblete guitarrístico que oscilan entre lo atmosférico y lo pesado. Pero no sólo de saturación vive el hombre, logrando momentos de prístina claridad cuando levantan el pie de sus pedales para atreverse con líneas más limpias y melódicas.

Astrodome

Astrodome bebe de la devoción por Black Sabbath y seguro que no han hecho ascos en el pasado a Eyehategod o Pentagram, y podrían pasar por ser los primos del sur de los polacos Belzebong o los hijos adoptivos de JPT Scare Band, pero en su música se aprecia también que han disfrutado las influencias del lejano oriente o de la misteriosa India, como muestran los dejes asiáticos de The Arrival o esa explosión final, casi una eyaculación, de Coronation, donde la batería toma el primer plano, el protagonismo total como en el Moby Dick de Led Zeppelin o el The Mule de Deep Purple.

Astrodome es una banda que, ya sea en directo o en estudio, te transportará a otros mundos y dimensiones, te ofrecerá una banda sonora ideal para Heinlein, Asimov o Philip K. Dick, o para tumbarte un rato en el sofá y dejar volar tu cabeza. Junto a Vircator y The Black Wizards conformarían el tridente esencial del rock guitarrero y denso salido de tierras lusas en este curso musical 2015-2016. No te los pierdas, ni a Astrodome ni a los otros dos que ya fueron por aquí mencionados.