El Bandcamp de la quincena: Vircator – At the Void’s Edge

Volvemos a cruzar el Miño esta semana para El Bandcamp de la Quincena.

Si no hace semanas hablamos del primer larga duración de The Black Wizards esta vez nos acercamos a otra banda portuguesa, de Viana do Castelo: Vircator. De hecho a la hora de escribir estas líneas ambas bandas están embarcadas en una gira europea conjunta.

El disco, At the Void’s Edge, se grabó el pasado mes de diciembre y ya se publicó el siguiente mes de enero. Una obra de tremenda originalidad que fue grabada prácticamente en directo en el estudio, con todos los miembros tocando juntos. Según leía en una entrevista el tiempo total de grabación fue de alrededor de 8 horas.

El resultado final, como ya decía, es una obra original y fresca, con atmósferas muy trabajadas y pasajes hipnóticos. Podría hablarse de etiquetas como space rock, rock progresivo y, sobre todo, post rock, o citar a bandas como los japoneses Mono, los últimos trabajos más melódicos de Earth y, desde luego, los Toundra, una banda con la que el sonido de estos portugueses tiene mucho en común.

La ejecución de la música por parte de la banda es equilibrada, sutil y perfecta. Tanto guitarras como bajo y batería se alían para llevarnos a cabalgar a través de desérticos parajes marcianos, para flotar en la ingravidez del espacio, para explorar la última frontera y el horizonte final. Vircator realizan un rock instrumental de ciencia ficción. Destacaría el bajo de Marcelo Peixoto, que completa un trabajo con la firmeza a la par que sutileza de un neurocirujano.

Vircator - At the Void's Edge

Y no puedo dejar de hablar de la preciosa portada firmada por Hanna Baer. No conozco más trabajos con su firma, pero en cuanto tenga tiempo me pongo, porque me ha recordado al estilo del legendario Moebius. Su trazo fino y su tremendo detallismo son ideales para recrear el ambiente postapocalíptico que busca dicha portada.

Vircator son una banda que hará las delicias de los amantes de la música psicodélica o de esa enorme etiqueta llamada post-rock donde se mete a muchos grupos de diverso pelaje. Un interesantísimo discazo de una banda que además sabe defender sus temas sobre el escenario.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.