¿Han sido Riot la banda de heavy metal con peores portadas?

Una duda que me planteaba esta mañana cuando un colega en facebook proponía que citáramos las peores portadas de la historia del rock y el metal ¿Han sido Riot la banda con peores portadas de la historia del metal? No me malinterpretéis, a mi me encatan Riot como banda, un grupo con una sólida trayectoria desde finales de los 70 que han pasado por muchos cambios de sonido sin perder su esencia, que grabaron uno de los discos esenciales del power-speed americano con Thundersteel y que fueron abanderados del sonido Rainbow/Purple en los 90, cuando las modas dictaban que había que ser depresivo. Pero si bien su música ha sido siempre de una factura impecable, no puede decirse lo mismo de sus portadas. Su gran clásico de finales de los 80, Thundersteel, presenta una ilustración tipo «soy el que dibuja guay del insti y me he currado este dibujo de los X-Men«, varios de sus discos de los 90 presentan fotomanipulaciones de primera clase de curso de inciación al Photoshop, aunque en esa década la palma se la lleva el Nightbreaker: un disco excelente que se publicó con tres portadas distintas, una para Europa, otra para USA y otra para Japón… y las tres son horribles. Aquí debajo os dejo una muestra con todos estos trabajos.

Es cierto que no son todas sus portadas, y que hay algunas más decentes como la de The Privilege of Power o la de Sons of Society, que sin ser maravillas no llegan a niveles de horror. En todo caso, les perdonamos su cutrerío portadil por todas las horas de buena música que nos legó el difunto y genial Mark Reale (no hablaré de lo que opino de que hayan continuado el grupo sin él…)

Karmazid: arte oscuro desde Alemania.

No suelo hablar de dibujantes e ilustradores por aquí, pero hoy toca una excepción ya que llevo unos días bastante fanatizado con este artista alemán que firma bajo el nombre de Karmazid

Karmazid y la ci-fi lovecraftiana

Su estilo oscuro bebe de la literatura terrorífica de H.P. Lovecraft y Edgar Allan Poe y le ha hecho ganarse una merecida reputación como portadista dentro de la escena metalera. No en vano conocí su trabajo a través del último disco de los Tarot.

Tarot Reflections

Un artista que gusta del monocromo en la mayoría de sus composiciones (blanco y negro, rojo y negro, violeta y negro) aunque en algunos casos pueda añadir algún tono más. Su trazo es pulcro y detallista, cargando cada dibujo de gran cantidad de pequeños detalles.

Ilustración de Karmazid

Inclusive os diría que me recuerda a la época más satánica de HR Giger por momentos. Un artista a seguir, sin duda. Creo que a través de su cuenta de facebook o de la web de Ulthar Records se pueden adquirir impresiones de su trabajo o merchandising, por si os interesa.

Karmazid blanco negro rojo

La verdad es que dan ganas de tatuarse alguna de sus obras a toda espalda, pero tan intrincado detalle sobre la piel debe significar una gran inversión.

karmazid4