El otro día hablamos sobre la existencia de mdadm y cómo instalarlo en nuestra distribución Linux. Hoy vamos a ver cómo usarlo para crear un RAID 0.
En fin, os vais a las instrucciones del otro día para instalar mdadm, y cuando lo tengáis instalado comprobáis en /proc/mdstat que no haya ningún array creado (no debería). Para este ejemplo vamos a suponer que tenemos cuatro discos duros: sda1,sdb1,sdc1,sdd1.
El primer paso es editar el archivo /etc/mdadm.conf y añadir los parámetros DEVICE y ARRAY correspondientes:
DEVICE /dev/sd[abcd]1 ARRAY /dev/md0 devices=/dev/sda1,/dev/sdb1,/dev/sdc1,/dev/sdd1
Una vez configurado el archivo nos toca ejecutar el comando mdadm para crear el array de discos y que se inicie:
mdadm -C /dev/md0 --level=raid0 --raid-devices=4 /dev/sda1 /dev/sdb1 /dev/sdc1 /dev/sdd1
Tras eso nos pedirá permiso para continuar creando el array, así que basta con contestar yes para terminar.
Una vez creado el array de discos podemos consultarlo con el comando mdadm –detail /dev/md0 desde el que podremos ver todos los datos del nuestro RAID.