Instalar Spotify en Linux: Fedora o Ubutu – Mint – Debian

No vamos a negar que el popular servicio sueco de streaming de audio Spotify a veces es un pelín puñetero para su instalación en algunas distribuciones GNU/Linux, si bien tampoco debería ser esto un impedimento para quien quiera utilizarlo. En el caso de Fedora bastará con seguir unos pequeños pasos para poder instalarlo en nuestro equipo.

Logo de Spotify

Veamos primero como iría en Fedora (versión 18 en adelante):

El primer paso es añadir un nuevo archivo de repositorio:

sudo nano /etc/yum.repos.d/ulyaoth.repo

En ese archivo añadimos los siguientes datos para la conexión:

[ulyaoth]
name=Ulyaoth Repositories
baseurl=http://repos.ulyaoth.net/Fedora/$releasever/$basearch/
enabled=1
gpgcheck=0

Tras estos dos primeros pasos ya hemos añadido el repositorio, así que basta con instalar:

yum install spotify

El caso de la familia Debian (Ubuntu, Mint y Debian) es distinto, pero no tiene mucho problema tampoco:

El primer paso es editar el /etc/apt/sources.list y añadir:

deb http://repository.spotify.com stable non-free 

El segundo paso es añadir la clave pública de Spotify:

sudo apt-key adv --keyserver hkp://keyserver.ubuntu.com:80 --recv-keys 94558F59 

Y ya estamos a dos comandos de tener la instalación terminada:

sudo apt-get update
sudo apt-get install spotify-client