Estos días estoy realizando un curso de comunicación 2.0 y gestión de comunidades y me gustaría comentar una serie de herramientas para monitorizar perfiles o actividad en Twitter, que a día de hoy es la red social referente para muchos casos. Existen variedad de herramientas de pago, pero también varias gratuitas, que para los casos de gente que quiere manejar su propio negocio o sólo unas pocas cuentas cumplen perfectamente su función.

- HootSuite: Si bien tiene programas de pago, HootSuite nos ofrece un plan gratuito que perfectamente puede cubrir las necesidad de muchos usuarios, permitiendo gestionar hasta 5 perfiles sociales, generar informes de actividad, programar mensajes,tener dos canales de RSS… Usado con inteligencia puede ser una gran herramienta a la hora de comprobar en la red menciones, actividad, etc…
- Mention: Como HootSuite, Mention tiene también plan gratuito. Es bastante limitado en su plan gratis, así que si tienes que monitorizar mucha actividad en las redes no te va a ayudar mucho pero puede cubrir las necesidades de PYMES o usuarios sin excesiva actividad de comprobar las menciones que se hacen de ellos en las redes.
- twazzup: Se trata de una aplicación veterana que combina la faceta de herramienta de monitorización de Twitter con la de herramienta de uso. Muy fácil de usar, twazzup nos permite seguir una serie de palabras clave y nos da información detallada de la actividad alrededor de ese término.
- Tweet-tag: Si lo que quieres es monitorizar un hashtag, esta herramienta made in Spain te permite seguir la actividad del mismo en las últimas 24 horas y ver los usuarios más participativos, la influencia del hashtag, ver una gráfica de participación/tiempo… Tweet-tag es una gran herramienta para analizar la influencia de un tema.
- Klout: Finalmente si lo que pretendes es medir la influencia que tus publicaciones tienen dentro de las redes sociales la aplicación estrella es Klout. Su importancia es tal que hay hoteles o aerolíneas que ofrecen servicios extra a clientes con un Klout alto a cambio de que twiteen recomendaciones sobre los mismos. A la hora de medir la influencia de un usuario Klout casi se ha convertido en un standar.
En fin, estas cinco herramientas tal vez no sean la panacea para el gran profesional, pero sí serán una gran ayuda, como ya he dicho, a pequeños negocios, bloggers, etc. Y bueno, si te vas a dedicar a esto profesionalmente tampoco está demás que busques una herramienta de pago, que te puede dar mayor funcionalidad.