Creo que alguna vez en el pasado hablé del framework libre para desarrollo móvil eMobc. Basado en plantillas, cuya estructura y contenido se definen a través de un xml, nos permite crear de forma sencilla y sin conocimientos de programación apps móbiles en HTML5 o nativas para Android e iOS.
Ahora ofrecen un nuevo servicio, eMobc Lander. Este nos permite crear apps móviles en HTML5 y alojarlas en su nube.
El sistema de creación es sencillísimo, en serio, tanto como hacerse un blog en WordPress o Blogger. Tras registrarte llegas a un panel donde puedes crear varias páginas, con cuatro pasos definidos:
- Configuration: A su vez tiene cuatro secciones. En Social Media podéis incluir enlaces a redes sociales, en Templates elegir una plantilla, en SEO añadir título, descripción, palabras clave, autor… y en Domain elegís el dominio de vuestra app.
- Content: Aquí está la chicha, desde este paso metéis contenido a vuestra app. Puede ser de todo tipo: audio, video, fotos, html local, una web, una fuente rss… incluso tiene un chat.
- Appearance: Elige tu icono, el logo, fotos, colores de fuentes, fondos, menús… en fin, desde aquí puedes meterle mano a la maquetación para modificar tu plantilla.
- Statistics: Este paso ya no forma parte de redacción, simplemente es un módulo con estadísticas donde podremos ver el número de visitas, qué pantallas han visto y cuántas conversiones hemos obtenido.
En fin, hasta aquí la parte buena: es muy fácil de usar y logra resultados muy atractivos en poco tiempo, es muy productivo. En cosa de media hora hice esto esta mañana.
Claro está, tenía que haber puntos negros como en cualquier servicio: el primero es que al trabajar con plantillas se pierde flexibilidad respecto a un desarrollo puro y duro, cosa que era de esperar. El segundo… que el servicio gratuito está limitado a 1000 visitas al mes. Pagando 19 euros al mes podrás conseguir aumentar el límite hasta las 5000 visitas mensuales y además podrás usar tu propio dominio. Y finalmente hay un plan de 39 euros mensuales que te permite visitas ilimitadas, eliminar el branding de eMobc e insertar publicidad para monetizar tu aplicación.
Llegados a este punto debes analizar si te interesa pagar un plan, si vas a superar o no el número de visitas y si te será más rentable pagar el precio de uno de sus planes o, por contra, encargar un app a una empresa. Todo depende del uso que quieras dar a tu aplicación web. En todo caso se trata de una herramienta cómoda que no está de más probar y que para ciertas cosas es muy válida.