Entrada que se me antojaba sencilla mientras me recupero de destructivo fin de semana currando en el Pardiñas Rock, y que por problemas con máquinas virtuales, configuración de Windows y caídas constantes de la red (Carrefour Mobile, si llueve pierdes la mitad de la cobertura… menos mal que en Galicia llueve poco). ¿Cómo optimizar el rendimiento de la batería en Ubuntu Linux?
En fin, hace tiempo que tenía esto pendiente tras un debate con un Windolero que me decía que con el sistema de Mr. Gates la batería rinde más que con Linux. Realmente esto no es así, aunque si eres usuario de Ubuntu pueda paracerlo. El problema del rendimiento de la batería está en las derivaciones de Ubuntu (y no en todas, en Lubuntu, con LXDE, no he notado problemas de rendimiento, aunque tampoco he profundizado), no en todos los Linux, y no es complejo arreglarlo.
En todo caso, antes de meternos en configuraciones un consejo, válido además tanto para equipos Linux como para Windows: Si no usas el wifi ni el bluetooth no los tengas conectados, consumen muchísima batería.
Ahora vamos con cuestiones más técnicas: uno de los problemas de Ubuntu es que no diferencia entre si está instalado en un portátil o en equipo de sobremesa, lo cual hace que no haya un sistema de optimización de energía por defecto para este tipo de equipos. La solución no es compleja, y comienza por editar /etc/default/acpi-support y añadir al final ENABLE_LAPTOP_MODE=true y, tras esto, instalar laptop-mode-tools, ya sea desde el repositorio con un sudo apt-get install laptop-mode-tools o desde su página web. Luego en /etc/laptop-mode/conf.d/ puedes encontrar diversos archivos de configuración que tocar para lograr mejor rendimiento de la batería.
En Hotfixed recomiendan también instalar PowerTop, un software que te avisa de qué componentes están consumiendo más energía y cómo optimizarlos o desactivarlos. Con esto lograrás un menor consumo, aunque yo no lo he probado personalmente.
Añado por aquí que también he leído que existe un problema de rendimiento cuando el equipo tiene dos tarjetas gráficas: una NVIDIA y una integrada. Parece ser que el proceso Optimus, que tira de la NVIDIA sólo cuando hace falta toda la potencia gráfica y si no utiliza la integrada, en Linux no funciona, por lo que siempre recurre a la NVIDIA. ¿La solución? Parece que Bumblebee arregla esto, pero sólo para los casos de NVIDIA con Optimus. No he tenido oportunidad de comprobarlo, en este caso hablo de oídas.
En fin, con estos consejillos lograréis que vuestra batería en Ubuntu tenga la misma vida que con Windows, o incluso más.