La polémica y no definitiva lista de los 50 Mejores Baterías

Ya hubo una polémica y no definitiva lista de guitarristas en este blog, y como estos días he visto que la Rolling Stone ha publicado una de baterías he optado por hacer lo mismo. Y ¿por qué hoy 5 de abril? Porque es el aniversario de la muerte de mi batería favorito de todos los tiempos: Cozy Powell.

Así que tra el vídeo en recuerdo de Cozy os dejo la lista, encabezada por él.

  1. Cozy Powell
  2. Ian Paice
  3. Neil Peart
  4. Jeff Porcaro
  5. Barriemore Barlow
  6. John Bonham
  7. Rod Morgernstein
  8. Carmine Appice
  9. Keith Moon
  10. Lenny White
  11. Buddy Miles
  12. Bill Ward
  13. Mike Bordin
  14. Mike Mangini
  15. Ginger Baker
  16. Cindy Blackman
  17. Chad Smith
  18. Virgil Donati
  19. Deen Castronovo
  20. Tommy Clufetos
  21. Adrienne Davies
  22. Dennis Chambers
  23. Vinnie Colaiuta
  24. Jody Linscott
  25. Danny Carey
  26. Bobbye Hall
  27. Bill Bruford
  28. Terry Bozzio
  29. Marco Minneman
  30. Gene Krupa
  31. Dave Weckl
  32. Buddy Rich
  33. Stewart Copeland
  34. Mikkey Dee
  35. Eric Carr
  36. Future Man
  37. Butch Trucks
  38. John Fishman
  39. Scott Travis
  40. Billy Cobham
  41. Nick Menza
  42. Gregg Bissonette
  43. Vinnie Paul Abbot
  44. Carl Palmer
  45. Brian Downey
  46. Aynsley Dunbar
  47. Steve Smith
  48. David Garibaldi
  49. Bobby Jarzombek
  50. Igor Cavalera

La lista va  sin mayor orden concreto que los cinco primeros puestos, que sí son mis cinco preferidos en ese orden concreto, así que vale que os quejéis de que falta nosequién, pero no me digáis que x está por encima de y, porque no llevan un orden claro.

Mejorar el rendimiento de la batería en Ubuntu

Entrada que se me antojaba sencilla mientras me recupero de destructivo fin de semana currando en el Pardiñas Rock, y que por problemas con máquinas virtuales, configuración de Windows y caídas constantes de la red (Carrefour Mobile, si llueve pierdes la mitad de la cobertura… menos mal que en Galicia llueve poco). ¿Cómo optimizar el rendimiento de la batería en Ubuntu Linux?

En fin, hace tiempo que tenía esto pendiente tras un debate con un Windolero que me decía que con el sistema de Mr. Gates la batería rinde más que con Linux. Realmente esto no es así, aunque si eres usuario de Ubuntu pueda paracerlo. El problema del rendimiento de la batería está en las derivaciones de Ubuntu (y no en todas, en Lubuntu, con LXDE, no he notado problemas de rendimiento, aunque tampoco he profundizado), no en todos los Linux, y no es complejo arreglarlo.

En todo caso, antes de meternos en configuraciones un consejo, válido además tanto para equipos Linux como para Windows: Si no usas el wifi ni el bluetooth no los tengas conectados, consumen muchísima batería.

Ahora vamos con cuestiones más técnicas: uno de los problemas de Ubuntu es que no diferencia entre si está instalado en un portátil o en equipo de sobremesa, lo cual hace que no haya un sistema de optimización de energía por defecto para este tipo de equipos. La solución no es compleja, y comienza por editar /etc/default/acpi-support y añadir al final ENABLE_LAPTOP_MODE=true y, tras esto, instalar laptop-mode-tools, ya sea desde el repositorio con un sudo apt-get install laptop-mode-tools o desde su página web. Luego en /etc/laptop-mode/conf.d/ puedes encontrar diversos archivos de configuración que tocar para lograr mejor rendimiento de la batería.

En Hotfixed recomiendan también instalar PowerTop, un software que te avisa de qué componentes están consumiendo más energía y cómo optimizarlos o desactivarlos. Con esto lograrás un menor consumo, aunque yo no lo he probado personalmente.

Añado por aquí que también he leído que existe un problema de rendimiento cuando el equipo tiene dos tarjetas gráficas: una NVIDIA y una integrada. Parece ser que el proceso Optimus, que tira de la NVIDIA sólo cuando hace falta toda la potencia gráfica y si no utiliza la integrada, en Linux no funciona, por lo que siempre recurre a la NVIDIA. ¿La solución? Parece que Bumblebee arregla esto, pero sólo para los casos de NVIDIA con Optimus. No he tenido oportunidad de comprobarlo, en este caso hablo de oídas.

En fin, con estos consejillos lograréis que vuestra batería en Ubuntu tenga la misma vida que con Windows, o incluso más.