Ciberseguridad: ¿Qué es el rogueware? La amenaza que supone un falso antivirus.

Seguimos con el tema de la ciberseguridad y hablamos de nuevo de cosas relacionadas con el tema de las apps maliciosas, pues el rogueware es algo similar: acabamos instalando software malicioso que creemos que es legítimo.

Imagen de una web de seguridad
Photo by Pixabay on Pexels.com

Seguro que si has utilizado alguna página para ver partidos de fútbol o series pirateadas en una de las miles de molestas ventanas de publicidad que te salen alguna vez te ha saltado un aviso que decía «Tu equipo podría estar infectado por un virus«, o tal vez te haya aparecido la publicidad de un complemento bloqueador de publicidad para tu navegador a pesar de que dicha web te bloquea el acceso si tienes uno activado. En ambos casos en enlace te llevará a una página para descargar dicho software. Esto es el rogueware: un software que se hace pasar por un antivirus, que instalamos tras haber sido engañados para creer que nuestro ordenador está infectado y que realmente será el que nos infectará. Existen otras estrategias para infectarnos, pero a día de hoy el método más utilizado es através de esos enlaces web.

¿Cómo actuará este rogueware cuando nos haya infectado?

Hay muchas varientes: en algunos casos puede que nos salte un aviso diciendo que se ha detectado contenido ilegal (pornografía, software pirateado) en nuestro equipo y nos pida un dinero en concepto de extorsión para no denunciarlo (recordemos el llamado «Virus del FBI» que secuestraba el navegador), en otros casos deshabilitará nuestro antivirus legítimo u otras herramientas anti-malware para dejarnos más vulnerables antre otro tipo de ataque que se ejecutará posteriormente, en ocasiones nos instalará un adware que es un software malicioso que nos abre constantemente ventanas de publicidad (seguro que recordáis hace años el pesado Lollipop), también puede que nos instale un software que mine criptomonedas sin que seamos conscientes de ello o que transforme nuestro equipo en parte de una red zombie.

¿Cómo nos protegemos?

Bueno, un bloqueador de publicidad legítimo en nuestro navegador como AdBlock ayudará a que no aparezcan estos mensajes, aunque ese tipo de páginas para streamings ilegítimos suelen bloquear el acceso a los usuarios que usan estas herramientas. Lo importante es pensar que si necesitamos un antivirus no hay que descargarlo nunca de un enlace de una publicidad que nos salte en un pop-up de una página web, si queremos un antivirus debemos descargarlo directamente del sitio del fabricante o de su cuenta oficial en una tienda de software online.

¿Y si ya nos infectamos?

Depende del tipo de infección a la que nos enfrentemos, en algunos casos una herramienta anti-malware como Malwarebytes puede ser suficiente para eliminarlo. Si nos ha secuestrado el navegador a veces bastará con reinstalarlo. En el peor de los escenarios podríamos vernos obligados a tener que reinstalar el sistema operativo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.