En la entrada sobre apps maliciosas os hablaba de aplicaciones que pueden usar vuestro dispositivo sin consentimiento para minar criptomonedas. Esto en principio no representa un riesgo para nuestra seguridad o privacidad, pero no quita que sea un fastidio: penalizará el rendimiento de nuestro dispositivo por tener el procesador y la memoria ocupadas en el minado, esto puede desembocar en un consumo excesivo de energía, en el sobrecalentamiento del dispositivo y un acortamiento de su vida útil, incluyendo daños en el disco duro, en los ventiladores o en la batería en caso de teléfonos móviles o tablets.

Para utilizar nuestros equipos los atacantes recurren a distintos medios: por un lado aplicaciones y otros programas que podemos instalar como si fuesen legítimios pero que lo que hacen es ejecutarse en segundo plano de forma constante para minar monedas, por otro lado también fue muy habitual durante un tiempo servirse de aplicaciones escritas en javascript que se abrían en segundo plano cuando visitábamos una web maliciosa y se quedaban minando monedas.
¿Cómo nos protegemos?
Bueno, empezamos con el clásico consejo de «ojo con lo que instalas y con las webs que visitas» de toda la vida, pero que por otra parte es muy importante extremar precauciones cuando nos conectamos a sitios poco legítimos o cuando instalamos algún software. En cualquier caso, incluso siendo cuidadosos podemos vernos atacados, nadie está libre. Instalar un antivirus y tenerlo actualizado es otro de los consejos esenciales, estos criptomineros son un problema conocido desde 2017 así que todos los antivirus modernos ya suelen detectarlos. Si crees estar infectado la herramienta Malwarebytes es bastante efectiva para detectar este tipo de programas maliciosos, puedes instalarla desde la web del fabricante y revisar que tu equipo esté libre de amenazas. Para evitar los scripts maliciosos cuando visitamos un sitio web tenemos distintas extensiones para el navegador, por ejemplo la extensión libre NoCoin o la extensión minerBlock que está disponible para Firefox y para Chrome.