Ejecutar Windows 95 dentro de un sistema Linux no es algo tan novedoso, a fin de cuentas con máquinas virtuales de Virtual Box o QEmu ya era posible desde hace años. Pero ahora Felix Rieseberg ha convertido el popular sistema operativo de Microsoft en una aplicación basada en el framework Electron.
El propio autor en su página de Github recomienda una virtualización para correr aplicaciones en lugar de su versión, que ha sido creada más con fines educativos que comerciales.
Para instalar el programa los comandos serían los siguientes:
#Descargamos el fichero curl -O https://github.com/felixrieseberg/windows95/releases/download/v1.2.0/windows95-linux_1.2.0_amd64.deb #desempaquetamos sudo dpkg -i windows95-linux_1.2.0_amd64.deb #Por si las dependencias sudo apt install -f
Una curiosidad que alegrará durante un rato a los nostálgicos que sufrimos este sistema operativo que se colgaba cada dos por tres pero que, a su vez, fue el primer Windows que tenía la barra de tareas y el botón de Inicio, convirtiéndose en modelo a imitar por muchos entornos gráficos posteriores.