La versión ligera del popular editor de código de Microsoft hace tiempo que está disponible para diversos sabores de Linux. En principio bastaría con descargar el fichero .deb de la última versión e instalarlo desde el gestor de paquetes, lo que se encargaría ya de instalar el software, las dependencias y añadiría los repositorios. Pero hay gente que ha experimentado problemas en algunas versiones de Ubuntu para hacerlo de la forma simple. ¿Solución? Descargar el paquete .deb de la web e instalar desde línea de comandos.
#El nombre del fichero #variará según la versión #que descarguemos sudo dpkg -i nombredelfichero.deb #Instalamos dependencias sudo apt-get install -f #Este código agrega #los repositorios curl https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc | gpg --dearmor > microsoft.gpg sudo mv microsoft.gpg /etc/apt/trusted.gpg.d/microsoft.gpg sudo sh -c 'echo "deb [arch=amd64] https://packages.microsoft.com/repos/vscode stable main" > /etc/apt/sources.list.d/vscode.list'