Baloncesto y estadística: ¿Cómo se calcula el porcentaje de impacto o PIE?

Iba a hacer una entrada hablando de cómo calcular el PIE en una tabla de Excel o en una consulta SQL, pero mejor dejaré por aquí la fórmula y que cada cual le de el uso adecuado. Pero vayamos por partes ¿qué es el PIE? ¿Existe también la MANO?

PIE no es otra cosa que el acrónimo de Player Impact Estimate, una estadística que pretende medir el impacto estadístico de un jugador respecto a las estadísticas totales de un partido. Citando textualmente a la web de la NBA:

«In its simplest terms, PIE shows what % of game events did that player or team achieve».

Desde el fenómeno «Moneyball» en (casi) todos los deportes vivimos una época de obsesión con las estadísticas. Este artículo de Andrés Monje es un guía genial para echarle un ojo a todas estas nuevas métricas que hacen que cada vez muchos llamados «intangibles» sean más tangibles y contables. También puedes pegarle una oída a los podcast de Javi Mendoza, un apasionado de todos los temas relacionados con estadística y baloncesto.

Este PIE fue incluído en un primer momento en las estadísticas oficiales de la WNBA en la temporada 2013, como una alternativa a la popular estadística avanzada de eficiencia (PER) de John Hollinger. Seguidamente la gente de su sección de estadística  lo incluiría dentro de las estadísticas oficiales de la web de la NBA también.

Para calcular el PIE tenemos que sumar y restar las estadísticas positivas y negativas del jugador y dividirlo entre los totales de esas estadísticas del partido. La fórmula, tal cual está recogida en la web de la NBA, es la siguiente:

(PTS + (FGM + FTM – FGA – FTA) + DREB + (0.5 * OREB) + AST + STL + (0.5 * BLK) – PF – TO) / (GmPTS + (GmFGM + GmFTM – GmFGA – GmFTA) + GmDREB + (0.5 * GmOREB) + GmAST + GmSTL + (0.5 * GmBLK) – GmPF – GmTO)

O lo que es lo mismo: Sumamos los puntos, tiros de campo anotados, tiros libres anotados, rebotes defensivos, asistencias, robos, los rebotes ofensivos divididos entre dos y los tapones divididos entre dos, y restamos los tiros de campo intentados, los tiros libres intentados, las pérdidas de balón y las faltas cometidas por el jugador. Luego dividimos ese resultado entre el producto de la misma operación pero con los valores totales del partido: todos los puntos, todos los tiros intentados, todos los rebotes, etc.

¿La diferencia con el PER? El PER nos da un valor ajustado por minutos, ritmo y la media de la liga, mientras que el PIE nos da un valor relativo a los totales del partido disputado (o de todos los partidos, si así lo queremos).

¿Y con la Valoración del basket FIBA? En ese caso esa estadística solo realiza la suma de la aportación estadística del jugador, pero no la pone en relación con los totales.

¿Qué estadística es más útil? Pues hay tantos defensores como detractores de ambas. Se critica, por ejemplo, que el PER no valora el impacto defensivo del jugador o que no tiene en cuenta la eficiencia de los tiradores, no penalizando a los que fallan muchos tiros. También hay quien critica que el PIE no es más que una versión actualizada de la antigua estadística de EFF de la NBA, añadiendo el denominador con los totales para compensar el que no haya una relación con el ritmo del partido.

 

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Baloncesto y estadística: ¿Cómo se calcula el porcentaje de impacto o PIE?

  1. Pingback: 7 patrones estadísticos ocultos de Manu Ginóbili que miden su influencia real en la NBA – Analitica Sports

  2. LUIS PANCHO

    Necesito si me puede indicar Que significado tiene estas siglas en el baloncesto para poder calcular el puntaje final (PTS + (FGM + FTM – FGA – FTA) + DREB + (0.5 * OREB) + AST + STL + (0.5 * BLK) – PF – TO) / (GmPTS + (GmFGM + GmFTM – GmFGA – GmFTA) + GmDREB + (0.5 * GmOREB) + GmAST + GmSTL + (0.5 * GmBLK) – GmPF – GmTO)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.