Configurar el DNS de CloudFlare en Windows y Linux

Hace un par de días CloudFlare ha anunciado un nuevo servicio gratuito de DNS, con la idea de competir con los de Google y los de OpenDNS (cuya popularidad ha caído desde que lo adquirió CISCO). La empresa afirma que es el servidor de DNS gratuito más rápido del mercado y también el más seguro en términos de privacidad, comprometiéndose a no minar datos y a borrar sus logs cada 24 horas (ahora a cada uno corresponde creer en la buena fé de las empresas implicadas, claro). Si quieres probarlo aquí te contamos cómo puedes configurar tu equipo:

¿Cómo lo hago en Linux?

Abre el fichero /etc/resolv.conf con un editor de texto (por ejemplo Nano) y añade estas dos líneas (adicionalmente puedes borrar los otros DNS si lo crees necesario)

nameserver 1.1.1.1
nameserver 1.0.0.1

Si utilizas IPV6 puedes añadir adicionalmente:

nameserver 2606:4700:4700::1111
nameserver 2606:4700:4700::1001

Por defecto /etc/resolv.conf permite un máximo de tres servidores, pero esto puede modificarse en el fichero /usr/include/resolv.h, cambiando el valor de la variable MAXNS.

También puedes modificar las DNS desde alguna herramienta del entorno gráfico, pero esta explicación a través de ficheros es universal.

¿Cómo lo hago en Windows?

Por no andar rompiéndome los huevos con distintas versiones de Windows también vamos a ver cómo hacerlo por línea de comandos (probado en Windows 7, Windows 2k8 y Windows 2k12), claro que siempre lo puedes hacer vía entorno gráfico:

wmic nicconfig where (IPEnabled=TRUE) call SetDNSServerSearchOrder ("1.1.1.1", "1.0.0.1")
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.