Leía esta mañana en Genbeta sobre esta tipografía y no pude resistirme a comentarla por aquí: Hack, una tipografía pensada para desarrolladores.
¿Por qué está pensada para desarrolladores? Pues porque esta familia de tipografías, con cuatro variantes (normal, cursiva, negrita y cursiva-negrita), ha sido creada poniendo el foco en su diseño para pantalla y no para impresión, con un contraste, altura y anchura pensados para una lectura cómoda y con detalles como rellenar los ceros con un óvalo para diferenciarlos con facilidad de la letra o.
En este enlace puedes ver cómo pinta la fuente y compararla con muchas otras. La licencia es Open Source y muy flexible, por lo que podrías modificarla, redistribuirla y usarla con fines comerciales.
La puedes descargar desde este enlace a Github. Su instalación tanto en Ubuntu como en Windows no podría ser más simple: basta con descargar el zip, extraer el fichero .ttf, abrirlo y pulsar el botón de instalar.