El Bandcamp de la quincena: Jamie Fifthring – The Pilgrimage (25/12/2016)

Feliz día de la resaca post-cumple de Lemmy (aka Navidad por algunos descreídos). Aunque parecería que lo lógico en este caso sería hablar de un disco con toneladas de distorsión NO VA A SER ASÍ. Nos volvemos a Ferror  (sí, acabado en R) en El Bandcamp de la Quincena, tierra que siempre nos trae cosas interesantes (muchas veces también terroríficas, pero hoy vamos con las interesantes).

Para repartir sabiduría de vaquero no hace falta nacer en Nashville ni que en tu familia lleven cuatro o cinco generaciones llamándole a alguien Hank Williams, ni siquiera tienes que aparecer en The Grand Ole Opry. Aquí Jamie Fifthring nos demuestra que el oeste de Europa es también buen lugar para cultivarlo, a fin de cuentas Galicia práticamente haría frontera con los EEUU… con un océano por medio, claro, pero si te pones a nadar en línea recta acabas tocando tierra americana.

Jamie Fifthring The Pilgrimage

Más allá de estas divagaciones sobre marcos, límites y fronteras nos encontramos con un trabajo excelente, con canciones elaboradas con arte y mimo, con atención al detalle. The Pilgrimage, publicado en este 2016 que ya agoniza fue el segundo trabajo de Jamie Fifthring tras el LP debut Torches in the Alley, y el primero con banda ya que su debut se lo había grabado él solito, a lo Juan Palomo. Añado que a día de escribir esta entrada se está realizando una campaña de captación de fondos en Verkami para financiar el tercer trabajo, segundo larga duración, del cantautor ferrolano y su banda.

The Pilgrimage ofrece una peregrinación a prados verdes, sensación de gotas de rocío en la nuca, aire fresco y sin polución, conducir entre la nieve en el paisaje de un film de los Cohen, los grandes espacios abiertos que retrata S. Craigh Zahler en Bone Tomahawk, bañarse en pelotas en un río en verano… son canciones que cuando entran por el oído bajan hacia las tripas, música de verdad, de un artista que dice algo porque tiene algo que decir. Cuatro temas (más uno) donde rehacen dos del primer disco con nuevos arreglos para formar un EP que se va por encima de los 20 minutos. Canciones que parecen beber de las fuentes de alternativos de los 90 como Elliot Smith o Blind Melon y que debería gustar a los que disfrutan de propuestas actuales del panorama folk como Austin Lucas, Emily Barker, Chuck Ragan o hasta de los inicios de Mumford & Sons (antes de que se tornaran unos cansinos).

¿Puede continuar el legado de Pete Seeger y Woody Guthrie más allá de las fonteras americanas? El talento no conoce fronteras, por mucho que algunos se empeñen en que sí. Algunos se escandalizarán cuando vean a un japonés tocando flamenco o a una caboverdiana bailando una muiñeira. Yo prefiero disfrutar la música, y disfruto de este discazo de Jamie Fifthring.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.