NBA: llega el séptimo

No había escrito sobre la NBA desde la última tweet-crónica y no pensaba hacerlo hasta acabar la temporada, pero no contaba con un séptimo partido ¿o sí? ¿Era esto predecible? Vayamos por partes porque hay miga.

Ayesha Curry ha dicho que las finales están amañadas ¿tiene razón? Bueno, yo lo llevo diciendo desde las semifinales de conferencia del oeste. He tenido la sensación este año de que los playoff estaban más guionizados que un combate de la WWE. Pero, ojo, precisamente no creo que Ayesha Curry sea la persona adecuada para quejarse, veamos la sucesión de hechos que me hacen decir esto:

  • Cruce San Antonio – Oklahoma: dos finales ajustados se deciden con victoria para OKC tras errores arbitrales. ¿Estorbaban los Spurs y había que sacárselos de encima cuanto antes?
  • Cruce Golden State Warriors – Oklahoma: La patada de Green a Adams. Claramente una agresión, y no fue la única de Green en esa serie, que jugó pasado de revoluciones. Con la eliminatoria 1-3 a favor de los Thunder que Green, el jugador que es el factor diferencia del juego de OKC en ambos lados de la pista, hubiera sido sancionado con dos partidos de suspensión habría sido lo lógico. Pero solo recibe una sanción económica y la advertencia de que a la próxima será expulsado.
  • Por el Este: como ya dijo Van Gundy en primera ronda «LeBron hace lo que le da la gana«. Le llaman El Rey porque las reglas para él no se aplican como para los demás, saca los codos, percute ilegalmente con su cuerpo contra el defensor que está parado y hasta se hace sitio a empujones, pero jamás le pitan una falta en ataque. Normal que Van Gundy estuviera no ya quemado sino incinerado, pues en el primer partido, que ganan los Cavs por 5 puntos, hay tres canastas de LeBron precedidas por una falta en ataque suya no pitada. Ídem en el cuarto partido, que ganan sólo por 2 los Cavs y donde otra vez al menos tres canastas de James vienen tras falta. De un 4-0 a un 2-2. En la serie contra Raptors, final de conferencia, el nivel físico aumenta, con defensas muy duras, y LeBron recupera el viejo arte del flopping, tirándose en un par de jugadas y siendo la más delirante una en la que lo hace tras recibir un leve contacto… de su compañero Tristan Thompson. Sancionable, pero para los demás, no para el Cristiano Ronaldo de la NBA.
  • Las Finales: Y llegamos al punto donde se desata la polémica porque la señora Curry así lo dice. Tras el cuarto partido, donde la eliminatoria se había puesto muy cómoda para los Warriors, sancionan a Green con un partido tras acumulación de flagrantes (comete la cuarta y estaba ya apercibido tras la serie contra OKC) por un rifirrafe con LeBron, una jugada en la que durante el partido no señalaron nada los árbitros, sino que fue sancionada en la revisión posterior. Una jugada que no merecía más que una técnica para ambos, pero que le daba a Silver la opotunidad de alargar las series. En el sexto de nuevo polémica: Curry se va a la calle por 6 personales, pero dos de ellas no eran falta, y una tercera es bastante dudosa. En todo caso, tampoco es un factor definitivo ya que Warriors estaban bastante perdidos en ese partido y seguramente habrían perdido igual con Curry en la cancha.

En fin, que Silver quería un LeBron vs Curry en la final y ya lo tiene. El séptimo no creo que tenga mano negra, llegados a este punto les da igual quien gane.  ¿Qué nos depara el séptimo partido? Uno de esos partidos que se juegan más con la cabeza que con las piernas. Recordad lo que dije antes del España-Francia del pasado Eurobasket «este es un partido para psicólogos«: Batum, Diaw, Paker, Gobert… todos cortocircuitados, cometiendo errores impropios de su talla, Pau Gasol por su parte aguantando y llevándose el partido casi él solo, firmando el MVP sí o sí con aquella actuación de cuarenta puntos. Pues hoy va a ser lo mismo: Irving, LeBron, Curry, Green y Klay Thompson. Lo que pase en las cabezas de esos cinco jugadores será la clave para este partido. Porque Love no ha estado en toda la final y no se le espera, y porque Iguodala, Livingston, JR Smith o Tristan Thompson van a estar en labores proletarias y de intendencia y no tengo duda de que las sacarán adelante. Hoy la clave es la concentración y la voluntad de las estrellas, que no se borren.

Los Cavaliers llegan más frescos después de unos play-off en un Este que, como el último lustro, se mueve entre la broma, el chiste y el esperpento. Esto por un lado es bueno, llegan con las piernas más descargadas, pero no han tenido que sufrir un séptimo partido al límite, cosa que los Warriors si han hecho. Golden State están más cansados y no tienen a Bogut, lesionado en el quinto, pero juegan en casa. La estadística de la era Kerr les da como favoritos.

¿Mi opnión? Lo dicho arriba, es un partido sobre fortaleza psicológica más allá de físico, técnica o táctica, lo que complica mucho hacer especulaciones, sobre todo con un LeBron que muchas veces se ha ahogado en los últimos cuartos, con un Klay Thompson que a veces se ha colapsado cuando ha tenido que liderar en ausencia de Curry y con un Green que puede hacer «clack» en cualquier momento y montar un cristo que le saque del partido. Si me tengo que mojar diré que ganan Warriors, pero te daría un porcentaje de 51% de opciones para ellos y 49% para Cavaliers.

¿Preferencias personales? Bueno, aquí todos sabéis que no trago a LeBron. Me decían en Twitter que no pueden entenderlo. ¿No entienden que no soporte que haya un jugador al que los árbitros dan trato prefente? ¿que no trague a un tío que ha impuesto a qué jugadores fichar y vender tanto en Miami como en Cleveland? ¿que no guarde simpatía por quien ha provocado la destitución de su entrenador cuando lideraban el Este para que entrara en el cargo el asistente que era su colega? ¿que el circo que montó con The Decision me de vergüenza ajena? ¿que su carta lacrimógena de «vuelvo a casa» me provoca risa? ¿que su tendencia al flopping me da bastante asco? Es un gran jugador, hace unos números tremendos, pero jamás le querría en mi equipo. Por otra parte, no creo que los Warriors se merezcan estar en esta final, han llegado a ella con ayuda de la propia NBA, deberían haber caído contra los Thunder en la final del Oeste pero el comisionado Silver no quería un Durant vs LeBron en la gran final, ya no está tan de moda, sino que quería tener a los dos jugadores que están en la picota frente a frente. Ojo, también creo que OKC debería haber caído antes (ver el tocho de arriba sobre por qué creo que los playoff están guionizados).

En todo caso, hoy se acaba la NBA. Nos quedan el draft, el mercado de fichajes, el campeonato Sudamericano y los Juegos Olímpicos para seguir entretenidos con basket todo el verano (bueno, y al menos dos partidos de la final de la ACB… si alguien tiene interés en el quinto duelo consecutivo de los dos equipos de fútbol), y en algo mas de cuatro meses estará llegando otra temporada. Así que vamos a saborear lo que queda, aunque sea con colorante artificial.

Anuncio publicitario