El bandcamp de la quincena (26-01-2016): Mutant – Pleaides

Comenzamos la seección El Bandcamp de la Quincena con un disco que, irónicamente, no está en mi colección. No es que no lo haya adquirido todavía, sino que conseguí mi copia participando en la campaña de crowdfunding previo a su grabación así que ya llevo disfrutándolo desde el día de navida. Ahora, antes de seguir, dale al play en el tema que viene a continuación, y sigue leyendo a ritmo de la música:

Es como una miga de Strapping young Lad, un chorro de Baroness y cuarto y mitad de Annihilator… y sólo hablamos de un tema, Alcione.

Pleaides puede ser visto como un disco de transición, un disco que cierra una etapa y abre otra, quedando reflejado con un hecho: han participado dos bajistas en esta grabación. Campi, que deja la banda tras años de heroico servicio, se encargó de los bajos mientras que su substituto a las cuatro cuerdas, Xalo, aporta su voz a la grabación.

Mutant - Pleiades

En este trabajo un batiburrillo de estilos ayudan a conformar un disco de canciones de continuos cambios de ritmo, una locura esquizofrénica de temas compuestos por muchos fragmentos que podrían parecer montados aleatoriamente, pero donde nada se ha dejado al azar y toda composición se ha cuidado al milímetro. Pégale una escucha a Canvas, es algo así como Queens of the Stone Age copulan con Kreator:

Alguno me tildará de ventajista, pero yo ya hace años que anticipé esta evolución, cuando bauticé a Pla como «el Jeff Waters gallego«. Se veía que el chaval tenía demasiada música en la cabeza en cabeza como para hacer algo lineal (y sigo esperando a que se lance a fusionar bebop con metal, como me comentó alguna vez). Formar una banda en Galicia es complicado: población dispersa, malas comunicaciones, población envejecida, pocas oportunidades a la hora de arrancar en un país donde toda la atención (y el dinero público) se ha centrado siempre en orquestas de pachanga y asociaciones folclóricas tradionales, y donde hay pocas, aunque muy honrosas y a veces hasta homéricas, excepciones de pueblos en los que haya una oferta musical variada. Por eso la existencia y el éxito de los Mutant para mi tiene doble mérito. Es complicado en este contexto poder juntar a tres músicos (realmente cuatro) de este calibre, capaces de parir una obra de este nivel. Plácido es un guitarrista creativo, completo y cultivado, y la base rítmica formada por Caki y Campi/Xalo aporta no sólo una importante dosis de contundencia sino también una gran formación técnica ¿O te crees que hay mucha gente, aparte de Fates Warning, capaz de sacarse de la chistera una pieza como Guerra Florida?

El dinero del crowdfunding ha sido bien empleado, ya que la producción y el sonido del disco son más que reseñables. También, como en el anterior trabajo, han invertido en un buen artwork, una portada llena de detalles haciendo referencia a las culturas mesoamericanas, tema alrededor del cual giran varios conceptos del disco.

En fin, podría continuar hablándote del disco tema a tema, pero a decir verdad eso era algo que hacía cuando era un cronista 1.0, cuando no tenía más soporte que el papel para hablar. Pincha el enlace, escucha el disco entero y juzga si merece la pena o no acercarte a ver a estos chavales cuando toquen en tu ciudad. ¿Groove metal? ¿Thrash metal? ¿Prog metal? Yo ni me molesto en intentar etiquetar este disco, me limito a disfrutarlo con una birra en la mano. Toma ejemplo, non me sexas dummie.

Y la próxima quincena… hablaremos de ferrolanos.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.