Si bien desde la cuarta versión de Unity3D el popular motor gráfico permite exportar proyectos para Linux, a día de hoy seguimos careciendo de una forma de usar el complemento de Unity para el navegador, el Unity Web Player. Esto es porque hace uso de Silverlight de Microsoft, que sí está disponible para Windows (como es lógico siendo productos del mismo fabricante) y MacOS.
Entonces ¿nos quedamos sin poder usarlo en Linux? No, claro que no. El proyecto Pipelight nos da la herramienta para que no echemos en falta Silverlight en Linux.
El proceso de instalación variará según la distribución que utilicemos, pero puedes verlos todos en la página oficial del proyecto. Aquí veremos las instrucciones que yo seguí en Ubuntu, para el resto de distribuciones me remito al enlace:
sudo add-apt-repository ppa:pipelight/stable sudo apt-get update sudo apt-get install --install-recommends pipelight-multi sudo pipelight-plugin --update
Tras la instalación de Pipelight habrá que habilitar los plugins que queremos usar. El comando que hace esto es:
sudo pipelight-plugin --enable nombreDelPlugin ##En nuestro caso, para Unity, sería sudo pipelight-plugin --enable unity3d
Esto no sólo os permitirá utilizar Unity3D, sino otros complementos como Adobe Flash, Acrobat Reader, etc. Podéis verl toda la información en el enlace.
Pero por el momento no se puede crear nada con Unity desde Linux, no?
Es totalmente injusto!
No he trabajado con este motor, la verdad, pero he leído que desde la versión cuatro sí permite crear proyectos para Linux, pero vamos, no lo he comprobado.