Si bien creo recordar que existían ya algunos programas y extensiones no oficiales que permitía reproducir series y películas desde este popular servicio de streaming, desde ayer es posible hacerlo ya de forma simple y oficial en equipos con Ubuntu (y supongo que también Mint y Debian, pero la verdad es que no he podido comprobarlo ya que no tengo cuenta, entre otras cosas porque la compañía no opera todavía en España).
En cualquier caso, los subscriptores de Netflix sólo tendrán que instalar Chrome 37 (compatible con Ubuntu a partir de 12.04 LTS) desde el paquete .deb oficial de google.
A pesar de ser un servicio que ofrece materiales protegidos por DRM, bajo las draconianas restricciones de derechos de autor habituales, la llegada de Netflix a Ubuntu era esperada por muchos usuarios que se veían condenados a tener una partición con Windows, o a recurrir a la virtualización.
Filosóficamente, como con la llegada de Steam hace unos meses, nos vemos en una encrucijada y un fuerte debate sobre la conveniencia o no de la llegada de plataformas de contenidos privativos a un sistema libre. Por una lado suena a rendirse y a hacer concesiones a la industria del copyright, por otro lado es una forma de lograr que los usuarios pierdan el miedo a dar el salto.