Visio es un popular software privativo de Microsoft para la creación y edición de diagramas. Todo el que haya hecho un DFD, el diseño de una topología de red, un modelo de una base de datos… seguramente lo ha probado alguna vez. Como todo lo privativo y de Microsoft tiene un coste de licencia. En OpenOffice y LibreOffice el Draw nos puede ayudar, pero una opción cómoda y fácil de utilizar, además de multiplataforma, es Draw.io, que podréis disfrutar tanto en su versión web como en forma de webapp para Chrome (si lo instaláis en Chrome lograréis bastante más fluidez).

Os permitirá exportar vuestros diagamas como pdf o imagen, y también guardarlos en formato XML para poder editarlos posteriormente, ofrece una estética similar a las aplicaciones de Google Drive y sincronía con esta plataforma y con Dropbox, además de permitiros guardar los diagramas en vuestro disco duro.
Una herramienta interesante a la que darle un muerdo, tampoco he profundizado mucho todavía con ella. En temas de licencia creo que el lado malo es que no es software libre aunque sea gratis.
Si buscas una alternativa a visio que se integra con Google Drive, prueba Lucidchart. Lo he usado más de un año y estoy totalmente satisfecho.