10 Extensiones para Firefox útiles para el desarrollador web.

Si bien las extensiones pueden hacer que Mozilla Firefox se vuelva más pesado y consuma más recursos también una buena serie de las mismas puede facilitarnos mucho el trabajo a la hora de diseñar y probar sitios web. Vamos con una lista de 10 extensiones que te darán diversas y prácticas funcionalidades:

  • Firebug: Depura, monitoriza y edita CSS, Javascript y HTML en vivo cómodamente con esta colección de herramientas de la que ya hablamos en el pasado en este blog. Si bien creo que a día de hoy las herramientas de depuración nativas de Google Chrome han superado a Firebug (si usáis Chrome os irá mejor que la la versión de Firebug para ese navegador), en Firefox todavía me sigue pareciendo la mejor opción.
  • Web Developer Toolbar: Y seguimos con otra colección de herramientas que te facilitará muchos trabajos de pruebas y que se complementa perfectamente con Firebug.
  • SQL Inject Me: Se trata de una herramienta de testeo que nos puede ayudar a encontrar vulnerabilidades ante ataques de SQL Injection. Nos facilitará mejorar la seguridad de nuestro proyecto.
  • Colorzilla: También hablamos en el pasado de este complemento aquí. Se trata de un color-picker que además incluye un generador de degradados css, un navegador de paletas… en fin, una buena colección de utilidades relacionadas con temas de colores.
  • Dummy Lipsum: Un generador de Lorem Ipsum para rellenar aleatoriamente campos con texto.
  • Dummy Images: Similar al anterior pero menos típico (a fin de cuentas, generadores de Lorem Ipsum hay muchos), este complemento genera, a través de Firefox, imágenes de muestra del largo y ancho que indiquemos.
  • FireFTP: Este complemento incorpora a Firefox la funcionalidad de un cliente FTP, sencillo y cómodo ya que lo lanzas desde el propio navegador.
  • Holmsie: Un validador de HTML5 que te ayudará a encontrar problemas con tu marcado
  • PageSpeed Tools: Herramientas de análisis y optimización para comprobar el tiempo de carga de tu página y por qué podría estar cargando más lentamente.
  • MeasureIt: Simplemente una regla que nos permite tomar medidas de nuestra web.

En fin, espero que alguna de estas herramientas os pueda resultar útil y facilitar la vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.