El corte de UCLA

Entrada sobre basket pero esta vez táctica. Y es que hay muchos términos que se escuchan en las retransmisiones (en concreto en las de TVE, porque en las de Cuatro se habla más de prensa rosa que de táctica) y que muchas veces la gente que no ha jugado o que lleva poco en esto del basket desconoce. Si este artículo tiene lecturas puede que siga con otros.

En fin, empezamos con el conocido como Corte de UCLA o UCLA Cut. Esta jugada era el primer movimiento con el que el equipo de la universidad  de UCLA atacaba la defensa individual allá por la época de J.R. Wooden como entrenador (creador de este movimiento). A tenor de los 10 campeonatos que ganaron entre 1964 y 1975 está claro que el sistema funcionaba. Llegaron a ganar 88 partidos consecutivos en la era Walton (eso implica más de dos temporadas invictos en fase regular).

Corte de UCLA

Bueno, la explicación del movimiento que podéis ver en la pizarra (aquí la pizarra animada) es sencilla: El base (1) da un balón al alero (2) y recibe un bloquéo del pívot (4) mientras corta hacia canasta. El alero puede intentar el pase para que el base anote o, si este no puede recibir, jugar con el pivot en la continuación del bloqueo, el cual puede intentar un tiro de media distancia o intentar devolvérsela al alero que ahora corta a canasta. Si la jugada falla de nuevo por la presión defensiva entonces el alero hace un bloqueo para que el base salga a recibir. Ahi el base puede intentar un tiro exterior o, si a arrastrado tras él a la defensa, un pase al alero que le hizo el bloqueo. Aquí un vídeo del movimiento básico

Esto desde una perspectiva muy básica, porque puede combinarse con otros movimientos del escolta y el ala-pivot para dar más segundas opciones de pase al alero o al pivot. En este vídeo que he encontrado en youtube podréis ver como Dusko Ivanovic combinaba, en sus años en el TAU/Saski Baskonia/Caja Laboral , el corte de UCLA con otros movimientos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.