PostgreSQL mola por muchos motivos: es libre (licencia BSD), es estable, puede usarse en aplicaciones comerciales, es muy escalable y tiene un elefante como logo (y todo el mundo que no es Borbón ama a los elefantes).
La instalación de PostgreSQL en tu linux (ya sea Debian, Ubuntu o Mint) es sencillita. Empezaré con Ubuntu/Mint, y tras esto, Debian.
Empezamos con el clásico:
sudo apt-get install postgresql libpq-dev
En Debian la cosa sería prácticamente igual pero con aptitude en lugar de apt-get.
Luego toca lanzar una instancia del servidor de bases de datos y cambiar la
su -n postgres psql -d postgres -U ##ahora estaréis en la una instancia de Postgres, ya. postgres=# postgres=# alter user postgres with password 'El que toque' postgres=# q
Obviamente en vez de ‘El que toque» ponéis un password decente, uno que creáis seguro (nunca menos de 12 dígitos, con letras, número y símbolos)
Y tras esto sólo os queda instalar el entorno gráfico del servidor de la base de datos. Para esto basta un simple:
sudo apt-get install pgadmin3
PostgresAdmin es un cómodo y liviano entorno gráfico que os facilitará mucho la vida.
Ok ¿y en Debian? Similar y sencillito. Ya no explico los pasos, porque son los mismos, lo meto todo en un mismo bloque de texto:
aptitude install postgresql ##Cambiamos la contraseña su postgres psql alter user postgres with password 'nuevopassword'; ##Instalamos PostgresAdmin aptitude install pgadmin3
Ya lo ves, clavadico en Debian.
En fin, es tarde y mañana tengo un examen de certificación de Oracle así que os dejo con esto. Estos días estoy menos activo porque he estado chapando para estas cosas y administrando y gestionando la página de WP del festival Pardiñas Rock.
Hasta ahora no he encontrado una nueva herramienta genial para trabajar con postgresql en ubuntu – Valentina Studio. Es la edición gratuita puede hacer las cosas más de las muchas herramientas comerciales!
¡Muy recomendable comprobarlo. http://www.valentina-db.com/en/valentina-studio-overview